23 oct. 2025

Guaidó: “Vínculos de Maduro con el terrorismo” son riesgo para la región

El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó insistió este domingo en que “los vínculos de (Nicolás) Maduro con el terrorismo internacional son una amenaza para la región”. Esto lo dijo a propósito de la investigación emprendida por Colombia sobre la supuesta muerte, en territorio venezolano, del máximo jefe de las disidencias de las FARC, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”.

Juan Guaidó

Juan Guaidó

“Hemos alertado sobre la vinculación de (Nicolás) Maduro con el terrorismo. El dictador no solo pretende convertir a Venezuela en refugio de terroristas, también en centro de operaciones de grupos irregulares. A pesar de eso, por los conflictos entre ellos, sus líderes son dados de baja”, aseveró el antichavista en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Este sábado, el presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que las autoridades de su país están verificando la información sobre la supuesta muerte en Venezuela de alias “Iván Márquez”.

“Son en este momento informaciones que se están verificando. Estamos trabajando con nuestra inteligencia para verificar esa información y obviamente tan pronto tengamos alguna corroboración, lo informaremos oportunamente”, afirmó Duque.

“Márquez”, según medios de Colombia, supuestamente murió en un atentado, en medio de la confrontación que el grupo de disidentes llamado “Segunda Marquetalia” tiene con bandas criminales por el control del narcotráfico en la frontera con Venezuela.

El presidente Duque señaló que el jefe de las disidencias de las FARC “se encontraba en Venezuela protegido por Nicolás Maduro, eso lo sabe el mundo”.

No obstante, las autoridades venezolanas aún no se pronuncian con respecto a estas aseveraciones.

Entretanto, Guaidó reiteró que esos “vínculos” que tiene el presidente de Venezuela con el terrorismo deben “llamar la atención y la acción de los gobiernos democráticos del continente”.

“La dictadura seguirá siendo un peligro para América hasta tanto no recuperemos la democracia en Venezuela”, aseveró el exdiputado.

En medio de disputas en Venezuela han sido asesinados otros disidentes de las FARC, como Miguel Botache Santanilla, conocido como “Gentil Duarte”, cuya muerte fue confirmada por las disidencias en mayo pasado, en un enfrentamiento con otro grupo de exguerrilleros en el estado de Zulia, fronterizo con Colombia.

En Venezuela también fueron asesinados Henry Castellanos, alias “Romaña"; Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa"; y Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias “Jesús Santrich”, quienes eran parte de la “Segunda Marquetalia”.

Más contenido de esta sección
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.