07 jun. 2024

Grupo de más de 150 connacionales arribaron al país desde Chile

Un grupo de 159 connacionales arribaron este jueves al país, en un vuelo proveniente de la capital de Chile. Los compatriotas fueron trasladados hasta hoteles y albergues para cumplir con la cuarentena obligatoria y en total suman ya 1.779 los albergados a la fecha.

repatriados

Un total de 159 compatriotas arribaron este jueves desde Chile y ya se encuentran en albergues y hoteles.

Foto:Dinac

A las 17.28 arribó al país un vuelo proveniente de la ciudad de Santiago de Chile con un total de 159 connacionales, quienes fueron trasladados hasta hoteles y albergues para cumplir con la cuarentena de 14 días dispuesta por el Gobierno, en el marco del coronavirus (Covid-19).

Lea más: 49 connacionales dejan albergue en Paraguarí, tras dar negativo al Covid-19

El vuelo humanitario despegó a las 15.00 de Chile y arribó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a las 17.28.

La aeronave A-320 Neo de Jet Smart tiene previsto salir de Paraguay a las 19.00, con 48 pasajeros chilenos.

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, indicó a Última Hora que la gran mayoría de los connacionales irán a albergues y otros tantos a hoteles.

Entérese más: Gobierno no autoriza regreso de connacionales por falta de albergues

El ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fuster, informó a través de Twitter que se tienen 1.779 compatriotas albergados, mientras que 2.043 ya recibieron el alta y retornaron a sus hogares, tras dar negativo al Covid-19.

Asimismo, señaló que se tienen 660 casos positivos en los albergues, de los cuales 63 casos ya se recuperaron.

Le puede interesar: Más de 1.800 compatriotas siguen con la cuarentena en albergues

Entre tanto, señaló que se cuenta con 49 albergues habilitados por el Gobierno y cinco hoteles para recibir a los connacionales. De la misma manera, contó que este jueves fueron dados de alta 125 connacionales.

Más contenido de esta sección
Comerciantes cerraron la calle Pettirossi tras la clausura de la galería Bonanza del Mercado 4, por la supuesta falta de licencia comercial. Los trabajadores denuncian que los trámites para obtener dichos documentos son lentos por la burocracia de la propia comuna.
Un grupo de alumnos del octavo grado de un colegio de Coronel Oviedo planeó envenenar a la profesora de Matemáticas para así suspender un examen. Tres adolescentes fueron suspendidos por este hecho.
El equipo Robotickress del colegio privado Heinfried Wolfgang Kress, del distrito de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, está representando a Paraguay en un campeonato internacional de robótica en Estados Unidos.
La Policía Nacional detuvo al último sospechoso del asalto ocurrido el 12 de febrero pasado en el parque Carlos Antonio López de Asunción, en el cual la víctima fue una joven de 24 años, quien recibió de refilón un disparo en la cabeza por parte de los delincuentes.
Una joven de 21 años quedó detenida por la Policía Nacional luego de presuntamente intentar asfixiar a su hija de 2 años con una almohada. Todo ocurrió en el interior de una vivienda en Loma Plata, Departamento de Boquerón.
César Ruiz Díaz, vocero del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dio un panorama sobre la situación que mantiene en vilo a cientos de usuarios del transporte público, ante la amenaza de un paro del servicio por varios días y la falta de acuerdos con el Gobierno.