11 nov. 2025

Grupo de Lima pide a Rusia y Turquía favorecer transición en Venezuela

El Grupo de Lima, que se reunió de urgencia este viernes, reiteró a Rusia, Turquía y a todos aquellos que aún apoyan al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, que favorezcan al proceso de transición democrática en Venezuela.

grupo de Lima

Cancilleres del Grupo de Lima se reunieron este viernes en Perú para tratar la crisis en Venezuela.

Foto: EFE.

Los cancilleres del Grupo de Lima se reunieron de urgencia este viernes en la capital de Perú para analizar la crisis que se reavivó en Venezuela tras los levantamientos de los últimos días.

En una declaración emitida tras una reunión de los representantes, solicitaron a los países que siguen apoyando el gobierno de Nicolás Maduro que revean su postura y se pongan del lado de la transición pacífica y democrática en el país caribeño.

Lea más: Trump y Putin hablaron sobre Venezuela

La reunión culminó tras cinco horas de debate. El canciller peruano, Néstor Popolizio, leyó una declaración de 15 puntos, en la que los 12 países que integran el grupo también anunciaron que decidieron “hacer las gestiones necesarias para que Cuba participe en la búsqueda de la solución a la crisis en Venezuela”.

Las naciones reafirmaron su pleno respaldo a las acciones emprendidas por el pueblo venezolano, bajo el liderazgo del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y lo alentaron “a perseverar en la lucha” para recuperar la democracia en su país.

Lea también: Crisis de Venezuela se siente en su embajada en Washington

Más temprano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comunicó vía telefónica con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, a quien también solicitó que colabore con la transición democrática en el país sudamericano.

Sobre lo que conversaron, informó que Putin negó tener intenciones de una intervención militar en la zona.

Nota relacionada: Maduro pide a militares desarmar a los traidores y golpistas

El jefe de Estado americano había expresado días atrás que Estados Unidos no tolerará la intervención de tropas de otro continente en la región, por lo que no se descartaba que también aliste a su ejército para intervenir en territorio venezolano.

Más contenido de esta sección
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.