19 sept. 2025

Greta Thunberg es detenida en Bruselas durante una manifestación

La activista ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida el sábado en Bruselas junto a decenas de manifestantes por bloquear el tráfico durante una protesta en contra de las subvenciones a las energías fósiles.

Greta. jpg

La activista sueca Greta Thunberg fue detenida este sábado en una protesta en Bruselas.

Foto: EFE

Thunberg, que ya fue detenida por desobediencia civil en anteriores manifestaciones, fue llevada por la policía belga tras negarse a abandonar el lugar de una sentada, según AFP.

La activista, de 21 años, formaba parte de un grupo de manifestantes que se separó de una protesta organizada por el movimiento United for Climate Justice para pedir a la Unión Europea (UE) que ponga fin a las subvenciones a los combustibles fósiles.

Lea más: Greta Thunberg, condenada a una multa por desobedecer a la policía

El objetivo es alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, pero esta meta “no se producirá sin una eliminación inmediata de las subvenciones a los combustibles fósiles”, escribieron activistas de la lucha contra el cambio climático, científicos y economistas en una carta a los dirigentes de la UE.

“Hasta que se introduzcan estos cambios necesarios, la gente seguirá saliendo a la calle para hacer oír nuestra voz y pedirles cuentas”, añadieron.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.