14 jun. 2025

Gremio hace críticas en el Día Mundial de la Salud

En el Día Mundial de la Salud, que se recuerda hoy 7 de abril, la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud sostiene que en Paraguay “no hay nada que festejar”.
El lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OPS) este año plantea la necesidad de aumentar los recursos destinados al área sanitaria. “Invertir en salud para forjar un futuro mejor” es la consigna dada a conocer en todos los países.
En un comunicado, la organización local plantea que el presupuesto para la Salud Pública en Paraguay casi se duplicó en los últimos dos años, pero los servicios no han mejorado. Agregan que si el dinero destinado al campo sanitario pasó de 800.000 millones a más de 1 billón 330.000 millones de guaraníes fue gracias a la movilización del personal de salud, aun sin el acompañamiento de las autoridades sanitarias.
“Debido a la politización, la falta de liderazgo, la mala gestión de los administradores de turno, la incapacidad de los funcionarios de la alta gerencia, vemos a la salud pública en peores condiciones”, puntualiza el gremio.
En Paraguay hay más de 600.000 niños en estado de desnutrición y más de 400 menores quedan huérfanos al año debido a la muerte de sus madres durante el parto o a consecuencia del cáncer de cuello uterino.