06 ago. 2025

Gremio de abogados considera ilegal huelga judicial

El presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano, se pronunció en contra de la huelga llevada a cabo por los funcionarios judiciales. Los mismos buscan la modificación de la Ley de Tasas.

Contundente.  Rubén Galeano, titular del gremio.

Presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano. Foto: Archivo

Galeano señaló que la medida de protesta busca extorsionar al Congreso Nacional para que los diputados cambien la legislación en su próximo tratamiento.

“El paro escalonado que están realizando es ilegal e inmoral porque pretenden coaccionar a un poder del Estado para que se apruebe un proyecto de ley”, indicó en contacto con la emisora 780 AM.

Los funcionarios judiciales exigen que los recursos de la institución no sean transferidos a otros entes del Estado.

Lea más: Funcionarios exigen modificación de tasas e inician paro

Desde el Colegio de Abogados exigen el descuento de salarios de quienes participaron de la protesta. “Solicitamos contar con la lista de los huelguistas, tal como dispone el Código del Trabajo, y las actas de los sindicatos, donde se resolvió la medida de fuerza”, puntualizó.

En concepto de tasas judiciales, del 100% de lo recaudado la Corte Suprema de Justicia recibe un 58,80%, el Ministerio Público el 12,27%, el Ministerio de Justicia el 13,55%, mientras que el Ministerio de la Defensa Pública 0,01% y Consorcio 15,37%.

Por otra parte, desde el Ministerio Público sostienen que la modificación planteada por los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia (TSJ) perjudicará a varias unidades fiscales.

Más contenido de esta sección
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.