18 ago. 2025

Grecia sufre uno de los incendios mas graves en dos décadas en Europa

Al menos 49 personas murieron y 172 resultaron heridas en los incendios que han arrasado desde el lunes la costa al noreste de Atenas, según el último balance de Protección Civil, uno de los más graves en el país y en toda Europa en los últimos 20 años.

Grecia.jpg

El incendio en Grecia dejó casi 50 fallecidos y más de 170 heridos.

EFE.

En 2007 Grecia ya sufrió una nueva ola de fuegos que acabó con la vida de más de 60 personas. Otros lugares en Europa, como el caso de Portugal el pasado año, sufrieron también graves incendios e importante pérdida de vidas humanas.

Relación de los incendios forestales más graves registrados en Europa en los últimos veinte años:

1998

Grecia (24-29 julio) - Fallecen seis personas y más de 7.000 hectáreas resultan arrasadas en el Monte Olimpo, en Lambiri (Peloponeso) y los montes Pendelikón. Las llamas se acercaron a la periferia de Atenas.

1999

España (30 junio) - Fallecen cuatro miembros de un retén del dispositivo contra incendios de la Junta de Andalucía (INFOCA) cuando participaban en la extinción de un incendio registrado en Alájar de la Sierra (Huelva).

2000

Grecia (24-28 agosto) - Siete ancianos mueren cuando el fuego alcanzó sus viviendas en pueblos del Epiro, cerca de la frontera con Albania. El incendio arrasa más de 6.000 hectáreas.

2003

Francia (28-29 julio) - Fallecen cuatro personas en un nuevo incendio en el macizo de Maures, en el que arden 8.000 hectáreas de bosque y matorral.

Portugal (17 julio-16 agosto) - 18 personas mueren en varios incendios, que afectan entre otros a los distritos de Guarda, Castelo Branco, Santarém, Portoalegre, Leiría, Coimbra, Faro, Evora y Algarve. La superficie arrasada se cifra en 361.405 hectáreas.

2005

España (17 julio) - Mueren 11 personas mientras trabajaban en las tareas de extinción de un incendio que se inició el día anterior en el municipio de Riba de Saelices (Guadalajara) y devastó 11.313 hectáreas.

2007

Grecia (23 agosto-4 septiembre) - Al menos 65 personas fallecen en varios incendios en la península del Peloponeso. Arden 200.000 hectáreas de bosque y tierras de cultivo.

Croacia (30 agosto) - Seis bomberos mueren en la extinción de un incendio forestal en la isla de Kornati, en el mar Adriático, y otros seis más perecen en los días siguientes como consecuencia de las quemaduras.

2010

Rusia (25 julio-23 agosto) - Los más de 28.000 incendios forestales registrados en Rusia desde junio debido a la ola de calor ocasionan 53 muertos, se queman 857.000 hectáreas de bosques, se destruyen miles de casas y obligan a evacuar a 5.500 damnificados.

2017

Portugal (17-24 junio) - Fallecen 64 personas y más de 200 resultan heridas en un incendio forestal que se inició en el término municipal de Pedrógao Grande, Leiria, en el centro del país. Una treintena de las personas fallecieron al quedar atrapados sus vehículos en la carretera nacional 236 por la que intentaban escapar del fuego que cercaba sus aldeas. Los incendios arrasaron más de 46.000 hectáreas, de ellas 17.500 en el concejo de Gois (Coimbra).

Portugal (15-17 octubre) - Se declaran en el país más de 700 incendios,en los que mueren al menos 45 personas y 70 resultan heridas. Ardieron 148.591 hectáreas. Los dos fuegos más grandes se produjeron en Vilarinho (Lousa) y en Travanca de Lagos (Oliveira do Hospital), donde se quemaron, en ambos casos, algo más de 43.000 hectáreas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.