25 may. 2025

Grecia no ha pedido ayuda a Rusia

Grecia no ha pedido ayuda financiera a Rusia, que sí se plantea invertir en la economía del país para aliviar su situación, dijo hoy el ministro de Economía ruso, Alexéi Uliukáyev.

Los griegos partidarios del "no" ondean banderas y reaccionan después de los primeros resultados del referéndum en la plaza Syntagma, en Atenas, Grecia EFE/EPA

Los griegos partidarios del “no” ondean banderas y reaccionan después de los primeros resultados del referéndum en la plaza Syntagma, en Atenas, Grecia. Foto: EFE/EPA

EFE

“Grecia no ha pedido ayuda de ningún tipo. Hemos estudiado la posibilidad de participar en negocios (griegos), invertir en infraestructuras”, señaló Uliukáyev a los periodistas.

También calificó de “conjeturas” las informaciones acerca de que el Nuevo Banco de Desarrollo, que lanzarán oficialmente en su cumbre de esta semana los países BRICS (Rusia, Brasil, India, China y Sudáfrica), podría ofrecer un préstamo a Atenas.

El Nuevo Banco de Desarrollo debe comenzar su funcionamiento centrándose en sus problemas y no en los de Grecia, dijo a su vez Yuri Ushakov, asesor del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una entrevista difundida hoy por varios medios rusos.

El banco “debe definir sus prioridades, comenzar a funcionar enfocado en sus propias tareas, en sus propios problemas y no en Grecia”, dijo el asesor del jefe del Kremlin.

Agregó que en las reuniones que mantendrán hoy en Moscú los responsables de Finanzas y de los Bancos Centrales de los países BRICS “se hablará de la situación de Grecia, pero no en el contexto de su incorporación, incluso en un horizonte lejano, al Nuevo Banco de Desarrollo”.

Mientras, Uliukáev subrayó que el riesgo de que Grecia salga de la zona euro “es sustancial, pero menor del 50 por ciento”.

“Nadie puede decir cuán altos son esos riesgos y cuándo pueden hacerse realidad. Existen y tanto los inversores como los mercados los tienen en cuenta”, agregó el ministro ruso.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.