Anoche, con un gran despliegue de elegancia, se llevó a cabo la tradicional fiesta de primavera y debut en sociedad de hijas de socios del Club Centenario. Las damas, de largo, y los caballeros, de smoking blanco, paseaban por las instalaciones de la entidad para las fotos familiares con las debutantes, que este año fueron 120. Antes del inicio del acto tradicional, las jovencitas posaron felices para la foto general en un ambiente alegre y de camaradería.
Seguidamente, las debutantes fueron presentadas una a una por los maestros de ceremonia, Marta Díaz Monjagatta y Dani Willigs. Cada una bajó por las escaleras, como lo practicaron en los ensayos, que estuvieron a cargo de Gio Gallano.
Abajo, las jóvenes fueron recibidas por sus padres, abuelos o padrinos, para trasladarse hasta el escenario principal, donde la comisión directiva les entregó la medallita recordatoria de oro y una caja con bombones.
La Orquesta Paraguaya de Salón, con la dirección del maestro Miguel Ángel Echeverría, le puso la melodía al momento del vals, realizado en el centro de la pista, primero con los padres, luego con los acompañantes y por último con los demás familiares y amigos invitados. Un momento especial y emocionante también fue el tradicional show de fuegos artificiales.
Las bellas jovencitas se lucieron con diversos estilos de vestidos, en tonos blancos la mayoría, con detalles de volados, drapeados y bordados, algunos con muchos brillos y otros más sencillos, pero igual de vanguardistas. En cuanto a los peinados, hubo recogidos, sueltos, lacios y rulos, con hermosos tocados que completaban el total look de las protagonistas.
La decoración de la fiesta primaveral estuvo a cargo de Maria Livia Ávila, quien utilizó tonos naranja, fuschia y amarillo. Predominaron las rosas, astromelias, rositas spray, gipsófilas, tango y lirios conejitos, formando jardines de topiarios de conos, tirabuzón, redondo simple y doble, completando con pinos.
El menú fue dispuesto por el servicio de catering de Talleyrand. La entrada consistió en terrina de queso azul y palmito, mermelada de tomate, pistacho y polvo de jamón serrano. El plato principal fue lomito relleno de mozzarella, tomates secos y panceta en salsa oporto y fricasé de champiñones, hongos y puerro con lingote de mandioca sobre espejo de espinacas y salteado de verduras. De postre se sirvió mousse de mburucuyá con salsa de frutillas y merengue crocante.
La musicalización fue realizada por Christian, Mati y Gianluca Lozano, además de Pipo Pineda y Chris Coronel, quienes pusieron a bailar a los presentes hasta la madrugada. Las luces fueron de CF Eventos.
El Club Centenario nació un 18 de abril de 1937. El Paraguay comenzaba a recuperarse de los tremendos efectos de ese gran sismo que representó la Guerra con Bolivia. No hay que olvidar tampoco que muchos jóvenes se reintegraban a la vida social de nuestra metrópolis al regreso de la Guerra del Chaco y buscaban, como era natural, los medios adecuados para una sana expansión social, cultural y deportiva.
En este clima se llevó adelante la idea, ya fuertemente reclamada, de constituir un nuevo club, el Club Centenario.