31 jul. 2025

Gran despliegue policial busca evitar confrontación de hinchas

30236791

En alerta. Varios agentes custodian la zona de la Costanera.

DANIEL DUARTE

La Policía Nacional alista su operativo de seguridad ante la llegada masiva de fanáticos de los clubes, Cruzeiro (Brasil) y Racing (Argentina), que disputarán la final de la Copa Sudamericana mañana en La Nueva Olla, ubicada en el Barrio Obrero de Asunción.

Al respecto, el comandante de la Policía, Carlos Benítez, dio detalles sobre el gran dispositivo de seguridad ante la llegada de más de 50 buses con simpatizantes de Cruzeiro y unos 100 buses con hinchas de Racing. “Lo que no queremos es que en ningún momento haya alguna situación de confrontación”, afirmó.

En ese sentido, resaltó: “El compromiso es muy grande, pero estamos preparados para que esta final sea un verdadero éxito deportivo”.

Las autoridades estiman que el mayor ingreso de fanáticos se dará desde la madrugada del sábado, principalmente por el Puente de la Amistad y Puerto Falcón.

A estos ingresos se le pueden sumar los puntos de acceso por la denominada frontera seca de Paraguay, que sería Pedro Juan Caballero-Ponta Porã y Saltos del Guairá-Guairá. También, se marca el ingreso de argentinos por el Puente San Roque González de Santa Cruz, entre Encarnación y Posadas.

“Esto no solo se centra en lo que va a ser la jornada futbolera, sino que comenzamos ya con el control en el ingreso en los diferentes puntos de la frontera”, expresó Benítez.

A todo esto, se le suma el movimiento que tendrá el Aeropuerto Silvio Pettirossi, que espera la llegada de 35 vuelos chárter entre hoy y mañana, que transportarán a unos 5.500 pasajeros. También están los privados, que son alrededor de 35 a 40 vuelos.

“Hasta este momento, tenemos 37.000 tiques emitidos de los 45.000 posibles”, prosiguió. Igualmente, detalló que uno de los equipos está practicando en Luque y el otro en Asunción.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos, se observa un aumento significativo de causas relacionadas con la trata de personas con fines de explotación laboral. En su mayoría, las presuntas víctimas son varones adultos, especialmente identificados en ciudades del Brasil como São Paulo, Río de Janeiro y otras, según explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.