13 ago. 2025

Gran afluencia de electores en Liberación y Quyquyhó

En los distritos de Liberación, Departamento de San Pedro, y de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, se registra una importante afluencia de electores durante la jornada de este domingo, según el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

elecciones municipales.jpeg

Las elecciones se desarrollan con tranquilidad y gran participación de la ciudadanía. Foto: Gentileza.

En Liberación fueron habilitados cuatro locales de votación, para un total de 67 mesas y 13.329 electores nacionales y extranjeros.

“Sin inconvenientes fueron habilitadas las mesas en su totalidad, inclusive el primer voto se produjo a las 07.01", mencionó este domingo el director de Recursos Electorales de la Justicia Electoral, Luis Salas, quien acompaña las elecciones que se llevan adelante en dos distritos del país.

Por otro lado, en Quyquyhó la jornada eleccionaria también se desarrolla con tranquilidad y con gran presencia de electores. En esta localidad del Departamento de Paraguarí fueron habilitadas 94 mesas y tres locales de votación.

El cierre de las votaciones, en ambos lugares, será a las 16.00, según informó la Justicia Electoral.

Estas localidades quedaron sin autoridades a partir de la renuncia de sus jefes comunales, quienes abandonaron sus cargos para pujar por el cargo de gobernador departamental en las próximas elecciones generales.

Candidatos

En Liberación, por la ANR compiten Fredy Silva Quiñónez, del Movimiento Honor Colorado, y Felipe Olmedo, por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

En Quyquyhó pelearán Patricia Adriana Corvalán, por la Asociación Nacional Repúblicana (ANR), del movimiento Colorado Añetete, y Clementina Fernández de Orzuza, del Partido Revolucionario Febrerista (PRF).

Lea más: Quyquyhó y Liberación eligen intendente

Más contenido de esta sección
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.