20 oct. 2025

Google suprimirá millones de datos de usuarios para poner fin a querella

Google destruirá los datos recogidos de millones de usuarios durante su tiempo de navegación en la web, tras un acuerdo alcanzado el lunes para terminar con una querella sobre la confidencialidad de las informaciones personales.

Google.jpg

Google llegó a un acuerdo con los querellantes que lo denunciaron por recopilación de información confidencialidad.

La demanda colectiva presentada en 2020 refería al modo “incógnito” disponible en Chrome, el navegador de Google, que da a los usuarios la impresión de que no son seguidos por el gigante de las búsquedas online, aunque sí lo son, según los querellantes.

Acusan al número uno mundial de la publicidad digital de haberlos inducido a error sobre la forma en la que Chrome se comportaba con los usuarios que utilizaban esta opción de navegación privada.

Puede interesarle: Google elimina una app de matrimonio en la India en medio de una disputa sobre monopolio

“Los esfuerzos de los demandantes permitieron obtener confesiones clave de parte de empleados de Google, incluyendo documentos que describen a Incognito como ‘una mentira en la práctica’, un ‘problema de ética profesional y de honestidad elemental’”, relataron los abogados en el acuerdo presentado el lunes ante un tribunal de San Francisco.

“Este acuerdo es un paso histórico al requerir que empresas tecnológicas dominantes sean honestas con la información brindada a los usuarios sobre cómo recolectan y emplean sus datos”, dijo el abogado David Boies en un documento judicial.

También puede leer: Google reemplaza a sus trabajadores por IA

Google se comprometió a reformular “inmediatamente” la información que aparece en el modo “Incógnito” para “informar a los usuarios que recoge información sobre datos de navegación privada”.

El acuerdo no prevé indemnizaciones económicas pero deja la puerta abierta a los usuarios de Chrome para iniciar acciones contra Google si así lo desean.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.