17 jul. 2025

Google suprimirá millones de datos de usuarios para poner fin a querella

Google destruirá los datos recogidos de millones de usuarios durante su tiempo de navegación en la web, tras un acuerdo alcanzado el lunes para terminar con una querella sobre la confidencialidad de las informaciones personales.

Google.jpg

Google llegó a un acuerdo con los querellantes que lo denunciaron por recopilación de información confidencialidad.

La demanda colectiva presentada en 2020 refería al modo “incógnito” disponible en Chrome, el navegador de Google, que da a los usuarios la impresión de que no son seguidos por el gigante de las búsquedas online, aunque sí lo son, según los querellantes.

Acusan al número uno mundial de la publicidad digital de haberlos inducido a error sobre la forma en la que Chrome se comportaba con los usuarios que utilizaban esta opción de navegación privada.

Puede interesarle: Google elimina una app de matrimonio en la India en medio de una disputa sobre monopolio

“Los esfuerzos de los demandantes permitieron obtener confesiones clave de parte de empleados de Google, incluyendo documentos que describen a Incognito como ‘una mentira en la práctica’, un ‘problema de ética profesional y de honestidad elemental’”, relataron los abogados en el acuerdo presentado el lunes ante un tribunal de San Francisco.

“Este acuerdo es un paso histórico al requerir que empresas tecnológicas dominantes sean honestas con la información brindada a los usuarios sobre cómo recolectan y emplean sus datos”, dijo el abogado David Boies en un documento judicial.

También puede leer: Google reemplaza a sus trabajadores por IA

Google se comprometió a reformular “inmediatamente” la información que aparece en el modo “Incógnito” para “informar a los usuarios que recoge información sobre datos de navegación privada”.

El acuerdo no prevé indemnizaciones económicas pero deja la puerta abierta a los usuarios de Chrome para iniciar acciones contra Google si así lo desean.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.