03 may. 2025

Google elimina una app de matrimonio en la India en medio de una disputa sobre monopolio

La aplicación Matrimony.com, diseñadas para concertar parejas fue eliminada por el gigante de la tecnología Google de su tienda digital.

GOOGLE ok.jpg

El gigante Google eliminó una aplicación de parejas por impago.

Foto: Pixabay.

Es una aplicación de la India, que está en medio de una disputa judicial con varias compañías que pelean por las tarifas que tienen que pagar los desarrolladores a Google para comercializar sus productos.

Más de cien aplicaciones de la compañía india Matrimony.com, diseñadas para concertar parejas, fueron eliminadas de la tienda virtual de Google, Play Store, aseguró en un comunicado este sábado el fundador y director ejecutivo de la empresa desarrolladora de las app, Murugavel Janakiraman.

“Google eliminó lo que construimos en más de 20 años con una sola acción”, dijo Janakiraman en el texto público dirigido al Ministerio de Tecnología indio y en el que se refiere a este como “un día oscuro para las empresas digitales”.

Te puede interesar: IPS lanza app Medicasa para atender a adultos mayores desde el hogar

La acción de Google, anticipada ayer, responde al reclamo de la multinacional estadounidense a varias empresas india por el impago de la tarifa que impone su tienda virtual para comercializar sus aplicaciones.

Esto es una disputa judicial que comenzó el año pasado cuando la empresa de Janakiraman solicitó una medida de protección sobre el pago de las tarifas, que sostiene son “explotadoras” y exprimen a las empresas digitales, forzadas a pagar por el monopolio del internet.

La primera audiencia del Tribunal Supremo de Justicia de la India para el caso está prevista para el próximo 19 de marzo, un proceso que podría cambiar la economía de la infraestructura digital en este país si la máxima corte llegase a emitir una decisión en favor de las empresas emergentes.

Google “obligó a las aplicaciones de servicios digitales a utilizar su sistema de facturación y pagar el 15 % o el 308 % de los ingresos, en comparación con menos del 2 % de lo que cobran otras plataformas de pago”, aseguró Janakiraman.

En su último anuncio al respecto Google aseguró que tomaría medidas contra los desarrolladores que se rehúsan a pagar sus tarifas, ofreciendo a estos un ultimátum con tres opciones a las que adherirse.

Una de ellas es que pagasen hasta un 30 % mediante el sistema de pago de facturación de Google; que pagasen entre el 11% y 26% por utilizar pasarelas de pago de terceros, o que no efectuasen ningún cobro a los usuarios a través de su tienda.

“Si no acepta nada de lo anterior, su aplicación será eliminada”, dijo Google a los desarrolladores según el fundador de Matrimony.com.

Google en un comunicado publicado ayer aseguró tomaría medidas contra los pocos que protestaron por las tarifas, ya que más de 200.000 aplicaciones aceptan su política de pago.

"¿Alguien tiene otra opción?”, preguntó Janakiraman que denunció en varias ocasiones el monopolio de grandes plataformas que controlan la red, y que asegura que las aplicaciones gastan entre el 20% y el 50% de sus ingresos en Google.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.