12 ago. 2025

Google quiere evitar pagar multa de 2.420 millones de euros

El gigante tecnológico Google anunció que “considera apelar” la decisión de la Comisión Europea (CE) de imponerle una multa de 2.420 millones de euros, la mayor que inflige hasta la fecha contra una sola compañía, por abusar de su posición de dominio como motor de búsquedas en internet.

El logo de Google en la sede de la firma en Nueva York (EEUU). EFE/Archivo

El logo de Google en la sede de la firma en Nueva York (EEUU). EFE/Archivo

EFE

“Revisaremos la decisión de la Comisión en detalle mientras consideramos una apelación, y esperamos continuar defendiendo nuestro caso”, dijo en un breve comunicado el vicepresidente y asesor legal general de Google, Kent Walker.

Walker añadió que la empresa está “respetuosamente en desacuerdo con las conclusiones anunciadas hoy” por el Ejecutivo comunitario.

La CE decidió multar a Google por considerar que la empresa ha abusado de su posición de dominio al dar ventajas “ilegales” a su servicio de comparación de compras, lo que “ha negado a otras empresas la oportunidad de competir sobre la base de sus méritos y la innovación” y, “a los consumidores europeos, una verdadera elección de servicios”, explicó el Ejecutivo.

La multinacional estadounidense defendió hoy que cuando los consumidores compran en línea, quieren encontrar los productos que buscan “rápida y fácilmente” y los anunciantes quieren a su vez “promover los mismos productos”.

“Por eso Google muestra anuncios de compras, conectando a nuestros usuarios con miles de anunciantes, grandes y pequeños, en formas que sean útiles para ambos”, incidió su vicepresidente.

La CE exige ahora a la compañía poner fin a su conducta en un periodo de 90 días, o de lo contrario se enfrentará a unos pagos de penalización de hasta el 5 % de los ingresos diarios medios mundiales de la matriz de Google, Alphabet.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.