05 nov. 2025

Google promete una próxima herramienta para bloquear “imágenes explícitas”

La compañía Google ha prometido este martes la creación “en los próximos meses” de una herramienta suplementaria para bloquear lo que llama “imágenes explícitas” (supuestamente de sexo o violencia) y que aparecerán difuminadas en los resultados de una búsqueda.

google.jpg

Una de las denuncias alega que Google violó la Ley Antiterrorista de Estados Unidos al recomendar vídeos del EI que incitaban a la violencia en YouTube, propiedad de Google.

Foto: forbes.com.

El anuncio, que se hace con motivo del Día Internacional de Internet Segura, que se celebra este martes, apareció dentro del blog donde Google hace sus comunicaciones corporativas, en la sección de Navegación familiar.

Google explica que su buscador, líder indiscutible en casi todo el mundo, ya incluye un filtro llamado SafeSearch, pero que necesita ser activado, y cuya función es bloquear contenidos considerados inconvenientes para menores de 18 años.

La nueva herramienta que el popular buscador promete a medio plazo significa que, incluso si SafeSearch está desactivado en un computador, habrá otro filtro que “difuminará imágenes explícitas cuando aparezcan en los resultados del buscador”.

Lea más: Justicia uruguaya ratifica sentencia que obliga a Google a desindexar datos

El anuncio no lo especifica, pero da a entender que esto sucederá independientemente de la edad del usuario, ya que matiza que se podrán realizar ajustes sobre esa herramienta en todo momento.

En paralelo, y como parte de los anuncios del día, la compañía lanzó una playlist en YouTube Kids pensada para la navegación infantil y para padres que quieren tener un cierto control sobre la actividad de sus hijos en la cadena.

Como parte del control de contenidos en YouTube, propone crear un perfil para cada usuario menor, lo que permitirá regular la cantidad de videos descargables y bloquear canales o videos considerados inapropiados.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.