20 ago. 2025

González Urrutia insta a EEUU a “proteger” a los venezolanos

Líder opositor venezolano González Urrutia se reúne con secretario general de la OEA en Washington

Pedido. El líder opositor venezolano reside exiliado en España.

.

El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia pidió ayer a las autoridades estadounidenses ajustar su política migratoria para proteger a los venezolanos que, a su juicio, “han sido forzados al exilio”, luego de que el pasado miércoles Washington decidiera restringir la entrada de ciudadanos de 19 países, entre ellos la nación caribeña.

“Hoy pedimos a las autoridades de EEUU que ajusten su política migratoria para proteger a los venezolanos inocentes que huyen de la persecución y la miseria impuesta por la tiranía”, escribió en X el antichavista, exiliado en España desde el año pasado.

Estas medidas, añadió, “deben enfocarse en quienes sostienen al régimen criminal dentro y fuera de Venezuela, no en las víctimas”. Insistió que la que justicia “no puede confundirse” con lo que calificó como “castigo indiscriminado”.

“Huir no es un privilegio; es una tragedia en sí misma. Nadie abandona su país, su familia y su historia por gusto”, expresó el ex diplomático venezolano.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
15:15✓✓
icono whatsapp1

El miércoles último, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso restricciones de viaje a ciudadanos de 19 países: 12 de ellos bajo una prohibición total de entrada y otros siete con ciertas excepciones. En su declaración, Trump argumentó que la medida es necesaria para proteger la “seguridad nacional” de Estados Unidos y recordó una norma impuesta en su primer mandato, que prohibió la entrada de personas de siete países de mayoría musulmana.

La decisión es la última vuelta de tuerca a las políticas antiinmigrante del Gobierno republicano y entrará en vigor el próximo lunes 9 de junio.

El decreto prohíbe la entrada de cubanos y venezolanos que tengan visas de turismo (B-2), negocios (B-1), estudios (F, M) o de intercambio cultural y académico (J).

A su vez, ordena a las embajadas y consulados de Estados Unidos a “reducir la vigencia” de cualquier otra visa de no inmigrante para los ciudadanos de estos países “en la medida que lo permita la ley”. EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos pone a la defensiva al dictador venezolano tras desplazar fuerzas cerca de las aguas de Venezuela para combatir a los narcos. Maduro movilizará a su milicia bolivariana.
La Misión de Observación Electoral enviada por la Unión Europea (UE) para los comicios generales en Bolivia destacó este martes la “buena organización” del proceso y comprometió su acompañamiento para el inédito balotaje que habrá en octubre entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el ex presidente Jorge Tuto Quiroga.