08 ago. 2025

González Urrutia denuncia “torturas”

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia denunció este lunes en Ginebra “las detenciones arbitrarias y torturas” en Venezuela y añadió que “los venezolanos no descansaremos hasta recuperar nuestra libertad y lograr cambio y justicia”.

En la Cumbre por los Derechos Humanos y la Democracia celebrada en Ginebra, González Urrutia, que vive en el exilio desde las pasadas elecciones presidenciales en Venezuela, recordó que “el 28 de julio el pueblo venezolano habló de manera contundente en las urnas” y él fue “elegido presidente electo por la inmensa mayoría de los votos”.

“Sin embargo, usurparon el mandato que me fue conferido –añadió– y la respuesta del régimen fue represión, persecución y un golpe de Estado contra la voluntad popular”.

“Desde el día de las elecciones, más de 2.000 personas han sido detenidas arbitrariamente, incluyendo niños y adolescentes”, afirmó, entre ellos su yerno, Rafael Tudares Bracho, “en un acto de represión, persecución e instigación que refleja la impunidad con la que actúa el régimen”. El líder venezolano agregó que “la tortura blanda” que sufren su hija y sus nietos, que cada día recorren los centros de detención buscándolo, es solo un caso más “de lo que están viviendo miles de familias” en Venezuela. También recordó “la situación de refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas”, donde un grupo de opositores que buscaron protección en esta sede diplomática sufren “hostigamiento constante de las fuerzas del Estado...”. EFE

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.