20 nov. 2025

Gobierno y oposición de Venezuela firman acuerdo para inicio de diálogo

Delegados del Gobierno y de la oposición de Venezuela firmaron este viernes en México un acuerdo que formaliza el inicio de un diálogo para resolver la grave crisis política y económica del país.

acuerdo.jpg

El “memorando de entendimiento” fue suscrito por Jorge Rodríguez, a nombre del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y Gerardo Blyde, por la llamada “Plataforma Unitaria”, acompañados del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el facilitador noruego Dag Nylander.

Foto: 24-horas.mx.

El “memorando de entendimiento” fue suscrito por Jorge Rodríguez, a nombre del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Gerardo Blyde, por la llamada “Plataforma Unitaria”, acompañados del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y el facilitador noruego Dag Nylander.

“Hemos acordado llevar a cabo un proceso de diálogo y negociación integral”, señala el documento que sienta las bases de la conversación que se desarrollará en México y tendrá como facilitador a Noruega.

Rusia y Países Bajos actuarán como acompañantes.

Lea más: Gobierno y oposición venezolana comienzan este viernes en México su diálogo

El memorando, firmado en el museo de antropología de la capital mexicana, menciona la “necesidad de que sean levantadas las sanciones contra” Venezuela, en referencia a las medidas punitivas de Estados Unidos que incluyen un embargo petrolero, a las que se han sumado Canadá y la Unión Europea.

También rechaza “cualquier forma de violencia política” contra el país” y la “estabilización de la economía”, que se ha reducido un 80% desde 2014, forzando la migración de unas cinco millones de personas.

Las discusiones girarán en torno a siete temas que incluyen aspectos como derechos políticos, garantías electorales, un cronograma para elecciones observables, levantamiento de sanciones y restauración de derechos.

Asimismo, temáticas como convivencia política y social, renuncia a la violencia, reparación de las víctimas, protección de la economía y garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.