09 ago. 2025

Gobierno y labriegos forman equipo para activar producción familiar

El Gobierno y la Coordinadora Intersectorial Campesina anunciaron este lunes la formación de un equipo de trabajo conjunto para la ejecución de la ley promulgada en agosto para la reactivación de la agricultura familiar campesina, a la que se pretende destinar USD 40 millones.

Campesinos.JPG

Hasta el momento no manejan el monto de lo que costaría poner en condiciones nuevamente la plaza. Foto Archivo ÚH.

EFE


El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, explicó a los periodistas que la primera reunión de ese equipo se realizará durante el día y en ella se tratará de lograr avances significativos de cara a la implementación de la Ley de Emergencia Nacional, una de las exigencias de las organizaciones de labriegos que se movilizaron en julio en Asunción.

Baruja recordó que la ejecución de la ley requiere de una ampliación presupuestaria de 40 USD millones, que fue aprobada por el Senado y que debe de ser tratada en la Cámara de Diputados.

Miles de labriegos acamparon durante 37 días en el centro de Asunción en demanda de esa ley, así como de la condonación de sus deudas con entidades privadas y públicas, que según ellos ascendían a USD 34 millones y afectaban a 17.000 pequeños productores.

La condonación fue aprobada por el Congreso, pero días después fue vetada por el presidente del país, Horacio Cartes.

El Ejecutivo rechazó la ley apelando a que costaría cerca de USD 3.000 millones para las arcas del Estado.

La semana pasada ese veto fue aprobado por el Senado tras la falta de apoyos para su rechazo.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.