08 oct. 2025

Gobierno vuelve a postergar al sector de la hotelería, acusan

Cecilia Cartes

Cecilia Cartes

El 95% de los hoteles de Asunción cerró y el 5% restante se encuentra en funcionamiento solo por el hecho de que quedaron pasajeros varados, que no pudieron salir del país debido al cierre del aeropuerto internacional y de las fronteras, destacó Cecilia Cartes, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHP), quien al mismo tiempo agregó que el sector de la hotelería vuelve a ser postergado por el Gobierno al incluirlo en el último lugar de las fases para la reactivación de sus operaciones.

La dirigente gremial expresó que la hotelería precisa que se habiliten créditos para grandes empresas, a cinco años de plazo, para poder recuperarse de la crisis que les generó la cuarentena.

Cartes indicó que resulta inadmisible que el Gobierno rehabilite primero a los gimnasios antes que a los hoteles, teniendo en cuenta el alto grado de seguridad sanitaria que pueden ofrecer los grandes hospedajes con que cuenta Asunción.

Ante estas postergaciones, Cartes solicita que, por lo menos, el Gobierno considere permitir a los hoteles alojar a aquellos pasajeros que vienen del interior del país a Asunción para trabajar o para someterse a tratamientos de salud.

Además, pide rehabilitar a los restaurantes existentes dentro de estos grandes establecimientos, para los días festivos, como el Día de la Madre o del Trabajador. Al mismo tiempo, alegó que se podrían adoptar otras medidas, como el de postergar el pago del impuesto inmobiliario, más aún teniendo en cuenta de que este sector precisa de un año para recuperarse.