09 nov. 2025

Gobierno de provincia de Buenos Aires investiga sospechas de corrupción

El Gobierno de la provincia argentina de Buenos Aires, en manos del macrismo desde diciembre pasado tras 28 años de gestiones peronistas, analiza si hubo irregularidades en la anterior administración, encabezada por el ex candidato presidencial Daniel Scioli.

macri sospecha.jpg

Gobierno de provincia de Buenos Aires investiga sospechas de corrupción. Foto: elmundo.es

EFE

Según publica este domingo el diario argentino Clarín, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, ha ordenado a ministros y funcionarios de su gestión analizar los posibles casos en los que se sospecha que podría haber corrupción en la provincia.

Entre las sospechas, destaca el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), el organismo público de la provincia encargado de prestar servicios de salud a los trabajadores estatales bonaerenses.

“Surgieron episodios muy parecidos a los que el Gobierno (de Mauricio Macri) denunció en el PAMI. Como si fuera un mismo modus operandi”, dijo un funcionario a Clarín.

Recientemente, la nueva administración del PAMI (Programa de Atención Médica Integral), el ente argentino encargado de prestar servicios de salud a jubilados y pensionistas, denunció millonarias irregularidades en la compra de medicamentos durante las gestiones kirchneristas.

Otro caso bajo la lupa es un presunto desvío de fondos hacia fundaciones y organizaciones no gubernamentales, un dinero que según las fuentes consultadas por Clarín “se utilizaba para gastos propios de la política”.

Las sospechas de corrupción han salpicado a varios altos cargos del Gobierno de Cristina Fernández, como la investigación que la Justicia sigue contra el ex vicepresidente Amado Boudou (2011-2015) por presunto cohecho, o las condenas a ex jefes del área de Transporte por no controlar a las empresas que poseían la concesión de servicios ferroviarios.

Sin embargo, en el caso de la provincia de Buenos Aires, cuyo gobierno fue encabezado por Scioli entre 2007 y 2015, hasta el momento no han existido denuncias de ese alcance.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.