09 nov. 2025

Gobierno de provincia de Buenos Aires investiga sospechas de corrupción

El Gobierno de la provincia argentina de Buenos Aires, en manos del macrismo desde diciembre pasado tras 28 años de gestiones peronistas, analiza si hubo irregularidades en la anterior administración, encabezada por el ex candidato presidencial Daniel Scioli.

macri sospecha.jpg

Gobierno de provincia de Buenos Aires investiga sospechas de corrupción. Foto: elmundo.es

EFE

Según publica este domingo el diario argentino Clarín, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, ha ordenado a ministros y funcionarios de su gestión analizar los posibles casos en los que se sospecha que podría haber corrupción en la provincia.

Entre las sospechas, destaca el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), el organismo público de la provincia encargado de prestar servicios de salud a los trabajadores estatales bonaerenses.

“Surgieron episodios muy parecidos a los que el Gobierno (de Mauricio Macri) denunció en el PAMI. Como si fuera un mismo modus operandi”, dijo un funcionario a Clarín.

Recientemente, la nueva administración del PAMI (Programa de Atención Médica Integral), el ente argentino encargado de prestar servicios de salud a jubilados y pensionistas, denunció millonarias irregularidades en la compra de medicamentos durante las gestiones kirchneristas.

Otro caso bajo la lupa es un presunto desvío de fondos hacia fundaciones y organizaciones no gubernamentales, un dinero que según las fuentes consultadas por Clarín “se utilizaba para gastos propios de la política”.

Las sospechas de corrupción han salpicado a varios altos cargos del Gobierno de Cristina Fernández, como la investigación que la Justicia sigue contra el ex vicepresidente Amado Boudou (2011-2015) por presunto cohecho, o las condenas a ex jefes del área de Transporte por no controlar a las empresas que poseían la concesión de servicios ferroviarios.

Sin embargo, en el caso de la provincia de Buenos Aires, cuyo gobierno fue encabezado por Scioli entre 2007 y 2015, hasta el momento no han existido denuncias de ese alcance.

Más contenido de esta sección
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.