09 ago. 2025

Gobierno propone modificar ley que favorece a pequeños agricultores

El Gobierno propuso una modificación de la ley número 5527, de Rehabilitación Financiera, a los efectos de dar una respuesta a la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), que exige el subsidio de sus deudas.

juan carlos baruja

El ministro Juan Carlos Baruja presentó el proyecto en la sede de Mburuvicha Róga. Foto: Carlos Peralta.

El proyecto fue anunciado durante una conferencia en Mburuvicha Róga. El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, aseguró que la propuesta permitirá ofrecer a los productores una reactivación productiva y económica.

“Para eso se establece en el artículo 1° que serán beneficiados aquellos que tengan hasta 30 hectáreas y quienes están enmarcados en 25 salarios mínimos”, explicó.

Añadió que buscan establecer al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) como la institución que se encargará de reactivar productivamente a los agricultores “que hoy en día no son sujetos de crédito porque fueron víctimas de las tareas usurarias del sector privado”.

De esta manera el Poder Ejecutivo propone una rehabilitación productiva que comprende la rehabilitación financiera (atención a las deudas) y la entrega de equipos necesarios para los trabajadores del campo.

Un porcentaje de los campesinos que están movilizados figura dentro del grupo que sería beneficiado por estas medidas, por lo que el Gobierno espera que teniendo esto en cuenta puedan levantar la medida de fuerza.

En este sentido, Baruja anunció que se invertirían G. 27.000 millones por los daños causados por las heladas y otros G. 82.500 millones para la reactivación de los más de 2.000 productores afectados.

“La asistencia será integral de aquí hasta que el productor recupere su capacidad productiva. Mucho depende de las organizaciones, en la medida que ellos nos acerquen el listado”, indicó.

La propuesta de modificación fue puesta a consideración del Senado.

Embed


Embed

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.