31 oct. 2025

Gobierno, en nuevo escándalo, se contradice con datos sobre Denis

El ministro del Interior aseguró que no tenían información que la ex coordinadora de cárceles dijo que dio al ex ministro Édgar Olmedo. Finalmente admitió que el dato llegó por una vía no oficial.

El nuevo escándalo que golpea al Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez saltó en la mañana de ayer luego de que la ex coordinadora de cárceles, Ana Dina Coronel, reveló supuestos datos de donde se encontrarían los restos del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La información, de que el cuerpo de Denis estaría en una comunidad indígena en Amambay, fue transferida, según la mujer, al ex ministro de Justicia, Édgar Olmedo.

El revuelo hizo que inmediatamente desde el Palacio de Gobierno salieran a negar que recibieron tal información.

El ministro del Interior, Federico González, y el nuevo ministro de Justicia, Alberto Daniel Benítez, dieron la cara en conferencia de prensa tras un acto con el presidente y negaron haber recibido tal versión, que puso en el ojo de la tormenta a Olmedo, quien está en campaña electoral para la Cámara de Diputados, y recientemente premiado tras dejar el Ministerio con el cargo de representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura.

Mientras el ministro del Interior aseguraba que el Ejecutivo no recibió la información sensible, Olmedo por su parte confirmaba que Coronel sí le comunicó la información vía WhatsApp en mayo pasado, pero que faltó certificar la fuente.

El dato quedó ahí y no fue proporcionado a los integrantes del Consejo de Seguridad para procesar y verificar.

Contradicción. Ya cuando el escándalo subió de tono, en horas de la tarde se realizó otra conferencia de prensa donde los balbuceos y las contradicciones de las autoridades dejaron en evidencia al Gobierno.

Allí, el ministro del Interior, presuroso, ya admitió que sí les llegó la información, pero recalcó que el dato revelado por la ex coordinadora de cárceles llegó al Ministerio de Justicia por una vía no oficial y por ende no se comunicó a los organismos de seguridad del Estado. Sobre la eventual ubicación del cuerpo de Denis (secuestrado el 9 de setiembre de 2020 en la zona de Yby Yaú, Concepción), el ministro del Interior afirmó que reciben datos permanentemente en el Ministerio del Interior, la Fuerza de Tarea Conjunta y en la Comandancia de la Policía.

En relación a las afirmaciones de la ex funcionaria, González aseguró que dicha información no fue proporcionada a las autoridades encargadas de la política de seguridad del Gobierno.

“Nosotros no hemos recibido ninguna información en ese sentido y en relación específica a la comunidad indígena se tiene presencia de la FTC (Fuerza de Tarea Conjunta) hace bastante tiempo, hace varios años en ese lugar hay una participación frecuente y diálogo con esa gente”, sostuvo González.

Aseguró que reciben informaciones casi de manera diaria. “Si no es diaria, de manera semanal con relación a muchos temas la posibilidad de lugares de entierro, posibilidades de lugar de ubicación de los tres ciudadanos que están secuestrados y sobre otros temas referentes al EPP”, dijo.

Sostuvo que todas las informaciones son verificadas “El hecho de que haya una nueva información no es novedad. Es muy frecuente diariamente”, significó.