13 nov. 2025

Gobierno de México reconoce asesinatos vinculados al caso Ayotzinapa

El Gobierno mexicano reconoció este jueves el asesinato de al menos ocho personas vinculadas a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en setiembre de 2014.

restos Ayotzinapa.jpg

Los restos fueron hallados en el municipio de Cocula, sureño estado de Guerrero, conocido como Barranca de la Carnicería.

Foto: eluniversal.com.mx

A pregunta expresa, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, validó que el 23 de julio un abogado de las familias informó de la muerte de seis sospechosos y que el 2 de agosto ejecutaron a Moisés Brito “El Bandam”, del cártel Guerreros Unidos, además de notificar un asesinato adicional.

“Estamos haciendo un seguimiento efectivamente de estas personas que estaban evadidas de la ley y que en las últimas semanas hubo algunas ejecuciones, por supuesto el caso del Bandam, el que tú has señalado, (y) al día siguiente su brazo derecho, que es una de las gentes que estaban operando también en los hechos de la desaparición”, respondió.

Los hechos ocurren cuando están por cumplirse siete años, el próximo 26 de setiembre, de la desaparición de los 43 estudiantes en el sureño estado de Guerrero.

La administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018) promovió la “verdad histórica” que señalaba que policías corruptos en Iguala detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los mató e incineró en un basurero de Cocula.

Lea más: Autoridades identifican restos de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

Pero el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador reabrió la investigación en 2018 y derrumbó esta versión al identificar en julio del año pasado restos de Christian Alfonso Rodríguez en la barranca de la Carnicería, alejada del basurero.

Sin embargo, el mandatario reconoció este jueves que encontrar a los estudiantes es uno de dos compromisos que, según él, le falta cumplir.

“Puede haber estas agresiones, pero nosotros no nos vamos a detener para nada porque queremos entregar buenos resultados, y no nos desanimamos”, expresó en referencia a las ejecuciones de los sospechosos.

El proceso se complicó porque funcionarios del anterior Gobierno están acusados de cometer irregularidades y torturar a los acusados de Ayotzinapa.

El Gobierno busca extraditar de Israel a Tomás Zerón, ex director de la extinta Agencia de Investigación Criminal, quien llevó el caso y está acusado de irregularidades en el caso de Ayotzinapa.

También se entorpeció la indagatoria porque jueces han liberado a los detenidos por las irregularidades de las autoridades.

Ahora, el subsecretario Encinas reconoció una situación de violencia en Guerrero relacionada con Ayotzinapa y con la intromisión de grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“El problema de la violencia en esta región del estado de Guerrero, particularmente de Iguala y Tierra Caliente, tiene que ver no solamente con este ajuste de cuentas o este pacto de silencio para borrar toda huella en el caso de Ayotzinapa, sino también la recomposición de los grupos”, señaló.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.