05 ago. 2025

“Gobierno manda un mensaje lamentable y negativo”

27376389

Mensaje. Para Arregui, imputaciones son una advertencia.

ANDRÉS CATALÁN

Sobre la extracción de datos de correos y computadoras de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, ex ministro del ente, afirmó a ÚH que con esto, el actual Gobierno quiere mandar un mensaje lamentable y negativo.

“Aquel que cumple con su trabajo, con su función que es hacer su informe y reportar a los destinatarios naturales como el Ministerio Público, hoy están imputados. El mensaje es cuidado con lo que vas a hacer porque dependiendo de lo que el grupo político que está copando el país es el que va a decidir a quién reportar y a quien no”, afirmó.

Señaló que el informe había sido remitido en su momento, pero no solo guardaba relación con Horacio Cartes, sino también con numerosos actores que fueron reportados por los sujetos obligados.

“Los informes se elaboraron a través de fuentes de información bastante relevantes para la elaboración de informes de inteligencia que se remiten al Ministerio Público, a la Senad, a la SET, a la Contraloría”, comentó.

Informó, finalmente, que la Seprelad recibía informaciones de todas partes, no solo de los llamados sujetos obligados.

“Hubo casos emblemáticos que se iniciaron a partir de informaciones que traían personas físicas. No solo venían como denuncias, también en los informes y los datos y eso es lo que permitía que se elaboren los informes de inteligencia financiera. En numerosos casos ha ocurrido así. La anterior ministra (María Epifanía González) había inclusive instalado una plataforma de denuncias que se hacía virtualmente”, concluyó.

Arregui fue ministro de Seprelad entre julio del 2019 a setiembre del 2022 durante el pasado gobierno de Mario Abdo Benítez.

René Fernández, por su parte, cuestionó que la extracción de datos se produjo violando todas las formas procesales del Código Penal.

Más contenido de esta sección
La Comisión que lidera Noelia Cabrera es señalada de existir solo para compra de voluntades dentro del Congreso. Maneja un presupuesto de G. 4.813 millones y produjo apenas 4 dictámenes y 2 informes.
La senadora Celeste Amarilla adelantó que las distintas bancadas, sobre todo la del cartismo, descartan la pérdida de investidura de Noelia Cabrera, para no sentar precedente, ya que muchos incurrieron en las mismas prácticas. Solicitaron a Bachi información sobre funcionarios de Conaderna.
Tras el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC), el médico cirujano David Manuel Jara Espinoza, de 35 años, asumirá su banca en la Cámara Baja, donde este martes se suspendió la sesión ordinaria para rendir homenaje póstumo al legislador fallecido.
La CSJ dio marcha atrás para integrar la Sala Constitucional con la totalidad de sus miembros para estudiar la acción planteada contra la designación de Pucheta como miembro del CM.
Carlos Zelaya Leguizamón, abogado y socio del estudio jurídico Law & Medicine SA, donde fueron hallados los neposobrinos de Noelia Cabrera, afirmó que cuenta con todas las planillas de su asistencia y que en redes sociales se puede ver que sí trabaja.