16 ago. 2025

Gobierno dice que seguro del avión de Chapecoense sí estaba vigente

El Gobierno de Bolivia afirmó este sábado que el seguro del avión de la aerolínea boliviana LaMia, en el que perdió la vida casi toda la plantilla del equipo brasileño de fútbol Chapecoense en noviembre del 2016, sí estaba vigente cuando ocurrió el accidente.

tragedia.jpg

Avión de Lamia trasladaba a los jugadores del Club Chapecoense de Brasil. Foto: LR21.com.uy.

EFE


El ministro boliviano de Obras Públicas, Milton Claros, dijo a los medios que “el seguro está vigente, las pólizas están vigentes y la documentación estaba al día”, publicó el portal de radio Fides.

La autoridad, que tiene bajo su competencia el sector aeronáutico, insistió en que cuenta con la información de que el documento del seguro de LaMia “es válido” y agregó que el Gobierno hará cumplir lo que está establecido en los contratos.

El avión de LaMia, en el que viajaban futbolistas y dirigentes del club brasileño de fútbol Chapecoense desde Bolivia hasta Colombia, se estrelló el pasado 28 de noviembre en un cerro cerca de Medellín, tras quedarse sin combustible.

En el siniestro murieron 71 de los 77 pasajeros del avión y sobrevivieron tres futbolistas, dos tripulantes y un periodista.

Claros expresó su posición después de que la empresa boliviana Bisa Seguros y Reaseguros expresara el jueves que la póliza de seguros para los pasajeros del vuelo de LaMia no estaba vigente.

Además, la cadena CNN indicó en un reporte que una carta remitida por Bisa a los gerentes de LaMia informó que la “póliza estaba suspendida por impago desde inicios de octubre del mismo año. Es decir, el seguro no estaba vigente en el momento del accidente”.

Según ese reporte periodístico, la póliza “tampoco cubría los vuelos con destino a Colombia, país que aparece expresamente citado en una cláusula de exclusión geográfica junto a muchos otros, como Perú, Afganistán, Siria, Iraq, Yemen o varias naciones africanas”.

Al contrario, Bisa comunicó que la póliza para la tripulación sí está siendo atendida de forma normal, con un pago de 150.000 dólares por tripulante fallecido y gastos médicos del personal del avión que sobrevivió a la tragedia, hasta 25.000 dólares por cada uno.

Además, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Bolivia dijo hoy por medio de un comunicado que la póliza sí tenía vigencia desde el 10 de abril de 2016 hasta el mismo día del 2017.

La DGAC también señaló que nunca recibió información de LaMia, ni de Bisa, de que la aeronave se encontraba sin la cobertura del seguro por falta del pago en sus cuotas.

Sin admitir una obligación, la aseguradora anunció el jueves que ha creado un fondo de “asistencia humanitaria” para las familias de los pasajeros que murieron en el accidente y los sobrevivientes.

El fondo es administrado por el estudio de abogados de Londres Clyde & Co. LLP, con el que los afectados deben comunicarse.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.