20 jul. 2025

Gobierno de Lula critica a Zuckerberg

Con el fin del programa de fact-checking en Estados Unidos, el grupo Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp) se muestra “dispuesto a servir” a “la agenda” del presidente electo Donald Trump, dijo el martes el responsable de políticas digitales de la presidencia brasileña.

“El anuncio hecho hoy por (el jefe de Meta) Mark Zuckerberg anticipa el inicio del gobierno de Trump”, dijo João Brant en X.

La decisión “evidencia la alianza de Meta con el gobierno estadounidense para enfrentar a la Unión Europea, Brasil y otros países que buscan proteger derechos en el entorno online”, agregó.

Además, “muestra que la empresa no acepta la soberanía de los países sobre el funcionamiento del entorno digital”.

La lucha contra la desinformación es un tema especialmente sensible en Brasil, donde la plataforma X, del magnate Elon Musk, estuvo suspendida durante 40 días el año pasado por orden del Supremo Tribunal Federal (STF) por no apegarse a decisiones judiciales.

En el video publicado en redes sociales el martes, Zuckerberg habla de “tribunales secretos en América Latina que pueden ordenar silenciosamente a las empresas” eliminar contenidos de las plataformas digitales. “Es una declaración fortísima, que califica al STF de ‘corte secreta’”, consideró Brant. AFP

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.