“El anuncio hecho hoy por (el jefe de Meta) Mark Zuckerberg anticipa el inicio del gobierno de Trump”, dijo João Brant en X.
La decisión “evidencia la alianza de Meta con el gobierno estadounidense para enfrentar a la Unión Europea, Brasil y otros países que buscan proteger derechos en el entorno online”, agregó.
Además, “muestra que la empresa no acepta la soberanía de los países sobre el funcionamiento del entorno digital”.
La lucha contra la desinformación es un tema especialmente sensible en Brasil, donde la plataforma X, del magnate Elon Musk, estuvo suspendida durante 40 días el año pasado por orden del Supremo Tribunal Federal (STF) por no apegarse a decisiones judiciales.
En el video publicado en redes sociales el martes, Zuckerberg habla de “tribunales secretos en América Latina que pueden ordenar silenciosamente a las empresas” eliminar contenidos de las plataformas digitales. “Es una declaración fortísima, que califica al STF de ‘corte secreta’”, consideró Brant. AFP