19 sept. 2025

Gobierno acusa a “nuevo sabotaje” el apagón en Venezuela

29310454

Incertidumbre. En horas de la tarde, recién se repuso el servicio.

afp

El Gobierno de Venezuela acusó a la oposición aglutinada en lo que denomina la “extrema derecha” del “sabotaje eléctrico” que, según las autoridades fue la causa del apagón que ayer sufrió el país caribeño desde las 04:50 hora local. “La extrema derecha (...) ha intentado una medida desesperada, una medida ciega, una medida contumaz que no va hacia ningún lugar de robar la paz a los venezolanos”, dijo el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, en un video, sin mostrar pruebas.

Aseguró que “forma parte del plan golpista” que “han asumido” el líder de la mayor coalición opositora –la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)–, Edmundo González Urrutia, y María Corina Machado.

Reiteró que se trata de un “nuevo sabotaje” que “ha afectado a casi todo el territorio nacional”, puesto que han recibido, desde Caracas y los 23 estados, reportes de la caída del suministro eléctrico de “manera total o parcial”.

Indicó que las autoridades enfrentan esta situación con un “plan antigolpe” que mantienen activado desde antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio, ante supuestos planes de “la opción del fascismo de la extrema derecha” de “destruir” las instituciones y el “sistema electoral”.

“No lo pudieron hacer el 28, el 29 y el 30 de julio, no lo pudieron hacer ni con el engaño ni con la violencia, y hoy han intentado una medida desesperada”, sostuvo Ñáñez, quien agregó que el objetivo de este presunto sabotaje es “quitar” la “tranquilidad” a la población.

Este nuevo apagón ocurre cuando el país vive una crisis política luego de que el CNE proclamara ganador al presidente Nicolás Maduro con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desagregada, lo que es como una de las señales del “fraude”. EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
El Gobierno argentino de Javier Milei se defendió este jueves tras el rechazo de los diputados de la oposición a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, y los trató de “‘kukas’ (por cucarachas) disfrazados de republicanos”.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.