11 jul. 2025

Gobernador de Itapúa niega irregularidades en su gestión

28841265

Denuncia. Pereira dijo que Soroka y Dionisio le persiguen.

GENTILEZA

Javier Pereira, gobernador de Itapúa, se refirió a las denuncias del senador colorado Colym Soroka con relación al almuerzo escolar y las adjudicaciones otorgadas para la provisión de alimentos para el programa Hambre Cero en los distritos de dicho departamento.

Pereira salió al paso de las acusaciones y negó categóricamente que su administración incurra en despilfarro. Señaló que es víctima de persecución política desde hace bastante tiempo por parte de algunos congresistas.

Afirmó que a nivel nacional, Itapúa es uno de los departamentos con el costo de adjudicación más bajo, tanto en desayuno, almuerzo y merienda.

“Estamos recibiendo varias noticias que carecen de veracidad, el proyecto Hambre Cero es un proyecto del Presidente de la República del Paraguay en donde lamentablemente existen personas que quieren modificar o tergiversar lo que es este proyecto. Referente a las últimas denuncias que están presentando un senador nacional quiero manifestar que esto viene desde el año pasado con este tipo de persecución y para aclarar los precios referenciales del almuerzo escolar era de 9.700 y fue adjudicado a 11.224 para el año 2021, posteriormente este año tuvimos un precio referencial de G. 13.781, luego viene el proyecto de Hambre Cero que no afecta a este llamado a licitación, el día de ayer hice la nueva adjudicación por un precio de G. 12.700”, refirió.

Dijo además que varios departamentos ya hicieron adjudicaciones de almuerzo y merienda escolar.

“Esto es una persecución política de esta persona que se refiere a sobrecostos y sobrefacturación, cuando asumimos esta administración se debía G. mucho y nosotros honramos las deudas anteriores y hemos cumplido”, sostuvo el gobernador liberal.

“Tenemos adjudicado a una empresa merienda y desayuno y a otra empresa almuerzo. No es cierto que hay sobrefacturación y que se va a ahorrar 7 millones de dólares. Ojalá se pueda dar un plato de calidad a G. 10.000, pero ese monto es del año 2022. Cuando asumí la Gobernación encontré una deuda del año 2021 y 2022, más el vigente 2023 que se estaba ejecutando. Ahora honramos el 100% el compromiso institucional. En nuestra gestión 2024 se adjudicó a 13.790 guaraníes el plato. Considerando los años atrás y comparando lo que hemos adjudicado que no tiene que ver con Hambre Cero, no existen (irregularidades)”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que caso de Hugo Javier deja mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.