Redacción Regional
CIUDAD DEL ESTE
Sin contar aún con disponibilidad de recursos, por cuestiones administrativas, el gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, recorrió ayer el Hospital Regional de Ciudad del Este, donde se encontró con una serie de situaciones, empezando por la necesidad de reparar las fisuras que presenta el Pabellón del Trauma, uno de los servicios más requeridos, por el alto nivel de accidentados que se registran en la región.
“Vamos a conformar una mesa de trabajo, donde verificaremos todas las necesidades y con base en ello trazaremos un programa, de tal forma a subsanar inconvenientes. En este momento, existen escasos rubros en la Gobernación, pero realizaremos un plan de contingencia que abarcará los aspectos más urgentes”, refirió.
Indicó que Alto Paraná se merece un hospital de alta complejidad, nuevo, pero “antes habrá que hablar con los médicos del hospital y ver qué uso darle”. Mencionó que el ejército tiene 18 hectáreas, cerca de la Universidad Nacional del Este (UNE) y que va a gestionar ante el presidente Mario Abdo Benítez para obtener una donación de 5 o 10 hectáreas, para construir allí el nuevo hospital, “previendo un crecimiento a 20 o 30 años y ver al finalizar este periodo un hospital por lo menos para 200 camas”, mencionó.
PROMESA. En su recorrido, González Vaesken estuvo acompañado del director del Hospital, doctor Nelson Zena, y del director de la Décima Región, Gustavo Giubi.
“Acá por ahora vamos a tratar de paliar los inconvenientes que hay. Observamos que en el acceso, hoy que hace frío y que garúa, la gente no tiene dónde sentarse. No hay baños suficientes. Dicen que hay solo dos, una para damas y otro para varones, y diariamente pasan por acá unas mil personas; entonces es insuficiente”, lamentó.
Prometió conversar con la gente de presupuesto de la Gobernación para ver la posibilidad de hacer techos y unos baños más de aquí a 30 o 60 días, “para que la gente tenga por lo menos dónde sentarse y los baños necesarios”.
Con relación a la reparación que requiere la rampa de acceso al Pabellón del Trauma, que en este momento está clausurado por seguridad, comentó que “este año poco o nada podemos hacer, si queremos hacer el techo y el baño lo lograremos a través de una reprogramación presupuestaria”.
Manifestó que de hecho la Gobernación no tiene mucho presupuesto, por lo que llevará la inquietud y la búsqueda de solución a nivel del Ministerio de Salud y “sobre todo a la Itaipú Binacional, de tal forma a realizar trabajo de contingencia”.
Mencionó además la intención de reactivar el consejo de salud para trabajar conjuntamente, “en el que vamos a incluir al sector privado para que también pueda estar colaborando”.
CLAUSURADO. Desde la primera semana de agosto, la rampa de acceso al sector de urgencias del Pabellón del Trauma fue clausurada por seguridad.
Informes técnicos refieren que presente riesgo de derrumbe por lo que se procedió a colocar cinta de color rojo para impedir la circulación por el sector.
Los pacientes transportados en ambulancias y vehículos particulares podrán acceder hasta urgencia por la parte posterior y salir por el mismo lugar, por lo que se pide paciencia y consideración a los conductores y usuarios.