09 jul. 2025

Global Finance reconoció a Itaú como el mejor banco digital

Global Finance, la prestigiosa revista financiera internacional, dio a conocer a Banco Itaú como el ganador del premio Mejor Banco Digital en Pago de Servicios en América Latina, en la primera ronda de World’s Best Consumer Digital Bank Awards 2023.

Por veinticuatro años consecutivos, Global Finance ha reconocido a los bancos líderes en el ámbito digital a nivel mundial. La evaluación se lleva a cabo por un panel de jueces de clase mundial en Infosys, y los editores de Global Finance son responsables de la selección final de los ganadores, según un comunicado al respecto.

Los ganadores fueron elegidos en 11 subcategorías de consumidores en América Latina, que incluyen Mejor Diseño de Experiencia de Usuario (UX), Mejor Aplicación de Banca Móvil y Mejor Innovación y Transformación.

Itaú se destacó por su fortaleza en la estrategia para atraer y brindar un servicio excepcional a los clientes digitales, así como por el crecimiento sostenido de estos y la amplitud de sus ofertas de productos digitales, esto se traduce a nivel a país a Mejor Banco Digital, Mejor en Pago de Servicios y Mejor en Oferta de Préstamos Digitales, de acuerdo con el documento.

“Con la digitalización avanzando rápidamente, reconocemos a las instituciones financieras que lideran el camino en la evolución de las mejores ofertas digitales”, afirmó Joseph Giarraputo, fundador y director editorial de Global Finance.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas traslada desde este miércoles tres de sus dependencias en el histórico edificio del BCP en el que funcionaba anteriormente la ex Cámara Compensadora de Cheques.
El nuevo marco regulatorio que reemplazará a la que era conocida como la nueva Ley Energías Renovables fue presentada este miércoles por el Ejecutivo como parte de su paquete de reformas económicas que será entregado en los próximos días ante el Congreso.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció este miércoles que, a más tardar la próxima semana, se presentará al Congreso un nuevo paquete de siete leyes económicas, que apuntan principalmente a reducir el tamaño del Estado. En cuanto a la reforma de la Caja Fiscal, reiteró que recién se presentará en diciembre.
Los trabajos para la instalación de la planta solar flotante (PSF) en el embalse de la Central Hidroeléctrica avanzan con la llegada de los paneles y la ejecución de las obras civiles. La obra podrá generar unos 1.105,44 kWp (kilovatio pico).
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó este miércoles que intervino una conexión irregular de una bodega en San Juan Nepomuceno, Caazapá.
El portafolio de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS) registró un aumento en abril de G. 53.932 millones (USD 6,9 millones), lo que equivale a una variación porcentual de 0,27% comparado con el mes anterior. De esta manera, el monto total del portafolio de inversiones totaliza G. 19,4 billones.