07 ago. 2025

Giuzzio recusa a los fiscales por ocultar prueba en el Brasil

24675061

Imputado. El ex ministro Arnaldo Giuzzio recusó a fiscales.

archivo

Por desconfianza hacia los fiscales, porque ocultaron la realización de una prueba en el Brasil, el ex ministro Arnaldo Giuzzio recusó ayer a los fiscales Alicia Sapriza, Federico Delfino, Osmar Legal y Lorenzo Lezcano.

Es en la causa por presunto cohecho pasivo agravado, cuyo requerimiento conclusivo debe ser presentado el próximo 16 de agosto, ante el juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás.

Dice Giuzzio que los fiscales, “de manera oculta y con la sola intención de obstaculizar el ejercicio de mi defensa material y técnica”, realizaron una diligencia en el extranjero sin que la defensa fuera notificada de la misma.

Alega que la “diligencia consistió en interrogar al señor Marcos Vinicius, de quien supuestamente habría aceptado sobornos para favorecerlo como proveedor en el tiempo en el que fui ministro del Interior, situación que nunca ocurrió”.

Según la defensa, el fiscal Osmar Legal viajó al Brasil y se entrevistó con Vinicius, lo que no fue notificado a la defensa.

Es más, refieren que en varios medios de prensa, los fiscales señalaron que lograrían una condena en su contra, lo que denota el interés particular que tienen en la investigación.

Con esto acota que existe falta de objetividad y pide la separación de los fiscales.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.