10 oct. 2025

Gisèle Pelicot vuelve a declarar en el juicio por violación para aclarar ciertos puntos

Gisèle Pelicot, la víctima de cientos de violaciones orquestadas por su marido cuando ella estaba bajo efectos de las drogas, volverá a testificar en el juicio abierto a principios de septiembre en Aviñón, al sur de Francia, para tratar de aclarar algunos de los puntos que se han abordado en el proceso.

Gisele Pelicot.

Gisèle Pelicot volverá a testificar en el juicio abierto a principios de septiembre en Aviñón, al sur de Francia.

Foto: EFE

La declaración de la víctima ha elevado la expectación mediática del proceso, que había caído en los últimos días, y debe durar hasta el 20 de diciembre.

El abogado de Gisèle Pelicot, Stéphane Babonneau, aseguró a la radio France Bleu que su clienta “ha escuchado muchas cosas, que en ocasiones le han dolido, herido y escandalizado”, al tiempo que señaló que este nuevo testimonio a mitad del juicio “permitirá juzgar mejor el caso”.

Convertida en un símbolo contra la dominación masculina, Gisèle Pelicot ha asistido a la casi totalidad de las sesiones del juicio, ha escuchado los testimonios de los acusados y la proyección de las imágenes grabadas por su marido de las supuestas violaciones.

La última vez que tomó la palabra fue para denunciar “una humillación” en algunos de los testimonios y en las estrategias de algunas de las defensas: “Vinieron a violarme, es tan degradante lo que escucho en esta sala”.

En las inmediaciones del Tribunal de Aviñón se pudieron ver varias pancartas en apoyo a Gisèle Pelicot y a las víctimas de abusos sexuales.

“Una violación es una violación”, dice una de esas pancartas, mientras en otra se leía “Bienvenidas nuestras hermanas en apoyo a Gisèle”, una referencia al grupo de feministas españolas que acudieron a la manifestación que tuvo lugar el pasado sábado frente al juzgado en apoyo a la víctima.

Como ya es tradición, a la llegada a los tribunales Gisèle Pelicot fue aplaudida, en señal de apoyo a un caso que se ha convertido en una causa con la que esta mujer quiere que “la vergüenza cambie de bando”, que las víctimas dejen de ser cuestionadas, como ella misma denunció que lo estuvo, y que nunca más se repitan los hechos que ella sufrió durante casi 10 años.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.