05 nov. 2025

Gilberto Santa Rosa se diversifica con el bolero y recibe una nominación al Grammy Latino

San Juan, 27 sep (EFE).- El salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa se consolida como uno de los artistas latinos más diversos tras su nominación al premio Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Pop Tradicional por su disco “Necesito un bolero”.

El cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa. EFE/Archivo

El cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa. EFE/Archivo

“Yo soy un tipo de corazón de bolero. Me gusta mezclar lo tradicional con lo actual y tener un sonido particular y fresco”, sostuvo Santa Rosa hoy a Efe días después de su nominación y cuyos premios se entregarán el próximo 19 de noviembre en Las Vegas, Nevada (EE.UU.).

La producción “Necesito un bolero” cuenta con 13 canciones, 9 en bolero y 4 en salsa, género caribeño del cual Santa Rosa es más conocido y en el que empezó hace más de 30 años y en cuyo tiempo ha participado en orquestas como la de Tommy Olivencia y Willie Rosario.

El disco cuenta con melódicos duetos acompañado por cuatro estrellas de la música: Marco Antonio Solís, Natalia Lafourcade, Eugenia León y Lena, la nieta de la legendaria cantante cubana Elena Burke.

Asimismo, los temas en salsa fueron escritos por los cubanos Juan José Hernández, Tony Ávila y el comediante Alexis Valdés.

“Fueron más de seis meses de trabajo porque eran diferentes ideas, canciones regrabadas e inéditas y sonidos con los diversos productores. Yo lo llamo el disco viajero”, detalló Santa Rosa, quien suma en su carrera cinco premios Grammy, dos anglosajones y tres latinos.

“Necesito un bolero” es la tercera producción que Santa Rosa publica de índole romántico, después de “Solo boleros” y “Contraste”, el cual tuvo dos versiones, uno de boleros y otro de salsa.

“Mejor no puedo estar. Esto ha sido como le dicen los estadounidenses, un ‘sweet victory’ (una dulce victoria) e interesante”, indicó el intérprete de éxitos como “Que alguien me diga”, “Conteo regresivo”, “La agarro bajando”, “No te vayas” y “Un amor para la historia”.

Además, “Necesito un bolero”, el primero de Santa Rosa para la multinacional Sony Music México, se dividió en dos fases: una en disco y otra en DVD, el cual saldrá a la venta en octubre próximo.

El DVD fue grabado totalmente en el legendario estudio Vicente Fernández en México, donde el intérprete puertorriqueño presenta una nueva historia musical con arreglos especialmente diseñados para la grabación.

El destacado salsero recibió hace varios días el máximo reconocimiento otorgado por el “National Museum of Puerto Rican Arts and Culture” en Chicago, por su aportación y compromiso dando a conocer y difundir la música y la cultura puertorriqueña.

Además, el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, proclamará el 24 de septiembre como el Día de Gilberto Santa Rosa en Chicago.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.