Gia es ampliamente conocida por su talento en la cocina. Eligió estudiar gastronomía en el año 2009, y confiesa que fue un proceso de búsqueda personal: “Fue un camino de encontrarme y lanzarme a una profesión que, en ese momento, no era la decisión más fácil”, recuerda.
Quienes la siguen en redes sociales saben que Gia no se conformó solo con la gastronomía.
En medio de la pandemia, inició la carrera de Nutrición, ampliando así su formación y reafirmando su compromiso con una alimentación consciente y saludable.
Para ella, la gastronomía y la nutrición van de la mano. “Cocinar es nutrir y preocuparse por el valor que uno pone en la mesa. Desde la selección de las materias primas hasta la forma de cocción, son procesos que interpelan a ambas profesiones”, comenta con convicción.
@gia_alfieri La mejor chipa almidón 🫶🏻🇵🇾 Mi receta más viral que se hizo hasta en Japón, esta chipa te garantizo sale increíble! Este año sale en la Air Fryer de @nappoparaguay que tiene conexión WiFi para controlar la cocción de tus chipas 🇵🇾 Chipa almidón de Gia 🇵🇾🫶🏻 1 kilo de almidón de mandioca 6 huevos 50 a 100ml de leche 1 cda de anís (yo me olvidé jeje) 600g de queso Paraguay (podes usar 400g) 300g de manteca 2 cdas de sal (10g) 1. Amasar súper bien y dejar reposar 30 minutos a temp ambiente o heladera. 2. Hornear a 200 grados por 12 a 15 minutos. 3. Guardar siempre cubierta así no se resecan. #Chipa #chipaalmidon #chipá
♬ sonido original - Gia Alfieri-Nutri Recetas
Desafíos que inspiran
Para Gia, estudiar y trabajar al mismo tiempo ha sido el mayor desafío profesional que ha enfrentado hasta ahora. “Lo hice cuando estudiaba mi primera carrera de Gastronomía y lo volví a repetir ya de grande, estudiando Nutrición. Nunca se vuelve fácil hacerlo, uno se divide en mil partes para poder llegar a todo”, confiesa.
La mujer ha logrado definir un estilo muy personal y auténtico, algo que, según ella, “nació sin pensarlo”.
“Desde que decidí teñirme el pelo de un color distinto cada mes mientras estaba en televisión, hasta crear una estética propia para mis vídeos en redes. Cada olla, utensilio y elemento está elegido con intención, aunque no lo parezca. Pienso mucho en la experiencia de la persona que busca una receta y quiere recrearla en casa. Quiero que ese vídeo le resulte práctico y útil”, afirma.
Lo que más le apasiona de su trabajo es la libertad que le da para explorar otros hobbies y alimentar su creatividad.
“Desde hacer mi propia vajilla en cerámica hasta practicar patinaje artístico. Además, el poder viajar y probar cocinas nuevas me permite ir armando un pequeño catálogo de sabores en mi paladar. Siento que la creatividad nace de hacer cosas fuera de lo laboral”, comparte con entusiasmo.
Auténtica y segura
Gia es una persona que no teme decir lo que piensa. Una de las cualidades que siempre la ha distinguido es su autenticidad y su decisión de no quedarse callada, incluso ante la crítica pública. Sin embargo, ha aprendido a elegir sus batallas.
“Las críticas son algo a lo que uno se expone por el simple hecho de vivir y hacer algo público. Se trata de tomarse en serio las que realmente tienen valor, y al resto, simplemente dejarlas pasar”, afirma con seguridad.
Ante la pregunta de si alguna vez pensó en abandonar todo por una polémica, Gia respondió con claridad que sería “un sinsentido dejar de trabajar por eso”.
“Porque hubo personas que no estuvieron de acuerdo con una opinión mía. Polémico es robar al pueblo y seguir en la función pública; yo solo cocino”, expresó tajante.
A lo largo de su carrera, Gia aprendió que los medios suelen sacar de proporción cosas irrelevantes, mientras que temas verdaderamente importantes quedan en segundo plano.
“Deberíamos prestar más atención a los políticos y a las problemáticas sociales. Hay gente que no tiene acceso a salud ni a necesidades básicas; mientras eso exista, lo demás es poca cosa”, señala con contundencia.
Trascendencia
De cara al futuro, Gia Alfieri se visualiza enseñando y compartiendo más a través de talleres de nutrición y cocina.
“Mi misión desde siempre fue demostrar que cocinar saludable no necesariamente tiene que ser un bajón”, afirma con convicción.
Al preguntarle si le gustaría dejar un legado, reflexiona: “La palabra legado es muy grande, yo solo pretendo ser útil para los demás. Si una receta mía te sirvió, ya me siento satisfecha”.
Más que dejar un legado, Gia apuesta por ser útil y acompañar a otros en el camino de una vida más saludable y disfrutable, demostrando que el buen comer puede ser siempre una experiencia práctica y placentera.
Gia Alfieri no solo destaca por su talento en la cocina y la nutrición, sino también por su autenticidad, valentía y compromiso con lo que hace. Su estilo único, pasión por la creatividad y firmeza frente a las críticas la convierten en una inspiración para quienes buscan combinar profesionalismo con honestidad y alegría.