19 nov. 2025

Gesto de honestidad: Funcionaria halla G. 1.000.000 y los devuelve

Una funcionaria del Servicio Nacional de Catastro encontró en su oficina G. 1.000.000 y no dudó en devolverlos, a pesar de su bajo salario. Trabaja en la función pública desde hace 30 años y ansía una jubilación digna.

catastro.JPG

El dinero fue entregado a la joven Inés Benítez. |Foto: Facebook/Francisco Ruíz Díaz.

Antonia López, encargada de Recursos Humanos de Catastro, encontró un fajo con billetes de G. 100.000 en los pasillos de la institución, alrededor del mediodía del martes, e inmediatamente pidió hablar con el director Francisco Ruiz Díaz, quien, sorprendido, la recibió en su oficina.

Se labró acta sobre el hallazgo y tomaron fotografías, pero temían que no pudieran encontrar al propietario, atendiendo a que muchas personas, no solo funcionarios, recorren diariamente al lugar.

“Teníamos un poco esa angustia de saber si en ese momento había una persona con G. 1.000.000 menos”, comentó Ruiz Díaz en comunicación con Radio Monumental.

Minutos después, el guardia de seguridad avisó sobre la presencia de una joven que buscaba el dinero que había perdido. Se trata de Inés Mariel Benítez, quien trabaja como gestora en una escribanía. Describió la manera en que se encontraban los billetes y seguidamente los recuperó.

La funcionaria que puso a prueba su honestidad se desempeña en la función pública desde hace 30 años y ansía retirarse dignamente. “Me quiero jubilar, pero no me puedo jubilar porque muy poco es mi sueldo”, expresó.

Por la tarde, el director de Catastro se comunicó con Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda para incorporar este antecedente de buen gesto al legajo de López.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.