01 nov. 2025

Gesto de honestidad: Funcionaria halla G. 1.000.000 y los devuelve

Una funcionaria del Servicio Nacional de Catastro encontró en su oficina G. 1.000.000 y no dudó en devolverlos, a pesar de su bajo salario. Trabaja en la función pública desde hace 30 años y ansía una jubilación digna.

catastro.JPG

El dinero fue entregado a la joven Inés Benítez. |Foto: Facebook/Francisco Ruíz Díaz.

Antonia López, encargada de Recursos Humanos de Catastro, encontró un fajo con billetes de G. 100.000 en los pasillos de la institución, alrededor del mediodía del martes, e inmediatamente pidió hablar con el director Francisco Ruiz Díaz, quien, sorprendido, la recibió en su oficina.

Se labró acta sobre el hallazgo y tomaron fotografías, pero temían que no pudieran encontrar al propietario, atendiendo a que muchas personas, no solo funcionarios, recorren diariamente al lugar.

“Teníamos un poco esa angustia de saber si en ese momento había una persona con G. 1.000.000 menos”, comentó Ruiz Díaz en comunicación con Radio Monumental.

Minutos después, el guardia de seguridad avisó sobre la presencia de una joven que buscaba el dinero que había perdido. Se trata de Inés Mariel Benítez, quien trabaja como gestora en una escribanía. Describió la manera en que se encontraban los billetes y seguidamente los recuperó.

La funcionaria que puso a prueba su honestidad se desempeña en la función pública desde hace 30 años y ansía retirarse dignamente. “Me quiero jubilar, pero no me puedo jubilar porque muy poco es mi sueldo”, expresó.

Por la tarde, el director de Catastro se comunicó con Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda para incorporar este antecedente de buen gesto al legajo de López.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.