26 ago. 2025

Gesto de honestidad: Funcionaria halla G. 1.000.000 y los devuelve

Una funcionaria del Servicio Nacional de Catastro encontró en su oficina G. 1.000.000 y no dudó en devolverlos, a pesar de su bajo salario. Trabaja en la función pública desde hace 30 años y ansía una jubilación digna.

catastro.JPG

El dinero fue entregado a la joven Inés Benítez. |Foto: Facebook/Francisco Ruíz Díaz.

Antonia López, encargada de Recursos Humanos de Catastro, encontró un fajo con billetes de G. 100.000 en los pasillos de la institución, alrededor del mediodía del martes, e inmediatamente pidió hablar con el director Francisco Ruiz Díaz, quien, sorprendido, la recibió en su oficina.

Se labró acta sobre el hallazgo y tomaron fotografías, pero temían que no pudieran encontrar al propietario, atendiendo a que muchas personas, no solo funcionarios, recorren diariamente al lugar.

“Teníamos un poco esa angustia de saber si en ese momento había una persona con G. 1.000.000 menos”, comentó Ruiz Díaz en comunicación con Radio Monumental.

Minutos después, el guardia de seguridad avisó sobre la presencia de una joven que buscaba el dinero que había perdido. Se trata de Inés Mariel Benítez, quien trabaja como gestora en una escribanía. Describió la manera en que se encontraban los billetes y seguidamente los recuperó.

La funcionaria que puso a prueba su honestidad se desempeña en la función pública desde hace 30 años y ansía retirarse dignamente. “Me quiero jubilar, pero no me puedo jubilar porque muy poco es mi sueldo”, expresó.

Por la tarde, el director de Catastro se comunicó con Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda para incorporar este antecedente de buen gesto al legajo de López.

Más contenido de esta sección
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.