08 sept. 2025

Georgia: Gobierno cancela las deudas bancarias de más de 600.000 ciudadanos

El Gobierno de Georgia decidió cancelar las deudas bancarias de más de 600.000 ciudadanos del país que están en la “lista negra” de morosos, anunció este lunes el primer ministro, Mamuka Bajtadze.

Mamuka Bajtadze.jpeg

El anuncio sobre la cancelación de deudas de 600.000 ciudadanos de Georgia fue hecho por el primer ministro Mamuka Bajtadze.

Reuters

Según dijo en una rueda de prensa el mandatario Mamuka Bajtadze, la deuda de los ciudadanos en los bancos, organizaciones de crédito u otras instituciones financieras asciende a alrededor de 1.500 millones de laris (unos USD 566 millones).

“La deuda de 600.000 de nuestros ciudadanos la cubrirá completamente la fundación benéfica Kartu, que compró estas deudas”, confirmó el ministro de Finanzas de Georgia, Ivane Machavariani.

“Nuestra población cumplirá el Año Nuevo sin deudas, la carga más pesada será eliminada de nuestra población”, enfatizó Bajtadze.

Señaló que las deudas son una de las principales razones de la pobreza de la población georgiana, que suma 3,7 millones de personas.

El primer ministro cree que la cancelación de deudas permitirá a cientos de miles de ciudadanos “quitarse las esposas y volver a desarrollar una actividad económica a gran escala”.

Agradeció a los bancos y otras instituciones financieras que participaron en las negociaciones con el Gobierno para conseguir este objetivo, y valoró especialmente la implicación de la fundación benéfica Kartu.

La Fundación Kartu es propiedad del multimillonario Bidzina Ivanishvili, ex primer ministro de Georgia y presidente del partido gobernante, Sueño Georgiano. Es el hombre más rico de Georgia y la revista Forbes estima su fortuna en USD 4.600 millones.

La oposición dijo que la iniciativa del Gobierno está vinculada con la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Georgia, que se celebrará el 28 de noviembre y en la que se medirán dos ex ministros de Exteriores: Salomé Zurabishvili, apoyada por el partido oficialista, y Grigol Vashadze, del partido del Movimiento Nacional Unido, del ex presidente Mijaíl Saakashvili.

“La iniciativa de aliviar deudas pertenece a la oposición. Para que se haga, nuestro candidato debe ganar. De lo contrario, el partido gobernante no cumplirá esta promesa”, dijo Vashadze.

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.