Las autoridades argentinas, tras un informe, revela que en los últimos días la mayor parte de la cocaína llega desde las provincias del Norte Grande (NEA-NOA). Por eso, para evitar que llegue al resto del país, las policías locales y Gendarmería Nacional argentina realizan operativos conjuntos con distintas áreas de la región. En 20 días se evitó el ingreso de 360 kilos de droga.
Entre los departamentos del Paraguay, se mencionan a Itapúa, Misiones y Ñeembucú, regiones desde donde ingresan las drogas.
“Se trata de un tipo de delito que muta todo el tiempo. No hay una sola forma de transportar la droga”, expresó el comandante, general Danilo Rivero, jefe del Escuadrón 55. Así, durante diferentes controles realizados en los últimos 20 días en Salta, en Chaco y en Santiago del Estero, se secuestraron 360 kilos de estupefacientes. La cocaína venía desde el norte. La marihuana, desde el este.
Los narcotraficantes tienen un arma que ningún mecanismo de control puede combatir: el ingenio. ¿Quién podría pensar que dos mujeres, una de ellas con un bebé en brazos, ocultaban varios kilos de marihuana en una valija? ¿O que un turista y su madre, a bordo de un automóvil de alta gama, escondían decenas de paquetes con cocaína en un doble fondo en el baúl?, señalan los gendarmes
Estos son algunos de los procedimientos realizados durante los últimos 20 días en provincias limítrofes, en los que se logró secuestrar estupefacientes que tenían por destino Tucumán. Lo que nadie puede precisar es cuántos narcos lograron superar los controles. (O. B.)