09 ago. 2025

Gatillo Fácil: Denuncian que Policía “controla” a padres de víctimas

La diputada Olga Ferreira convocó este lunes a dos comisarios luego de haber recibido la información de que un agente mandó a “controlar” a los padres de las víctimas de casos de “gatillo fácil”, que fueron hace menos de una semana hasta su oficina en el Congreso. “Es un atropello”, se quejó la parlamentaria.

comisario.jpg

La diputada Olga Ferreira se molestó por controles de la Policía a familiares de víctimas de gatillo fácil. Foto: 970 AM.

Olga Ferreira despotricó contra el accionar de agentes policiales que, bajo la excusa de “patrullaje”, fueron a “controlar” a los padres de Anderson Medina y Richard Pereira -ambos víctimas de “gatillo fácil"- quienes se reunieron el miércoles pasado con la diputada en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara.

Según Ferreira, su secretario le comentó que en la semana pasada dos oficiales de la Comisaría 4.ª se acercaron a él para pedir detalles de la presencia de los padres de víctimas de gatillo fácil. La diputada los convocó este lunes para recibir una explicación. Los policías aceptaron haberlo hecho alegando que solo era “para ofrecerles ayuda”.

Reunión

Se trata de los comisarios Alberto Mancuello, jefe de Comisaría 15. ª, y Mario Medina, de la 4.ª, quienes se reunieron con la legisladora.

Ferreira, luego de hablar con ambos decidió conversar con el nuevo ministro del Interior, Tadeo Rojas, para tomar una postura ante “el control y la presión de uniformados”.


Mancuello aseguró que solo fueron a preguntar sobre la visita de los padres de Anderson y de Richard para ofrecerles alguna ayuda de parte del Comando Institucional.

Por su parte, muy enojada, la diputada los trató de “pyragües” que causan temor a quienes se acercan a ella para denunciar acciones irregulares de las instituciones del Gobierno. Aseguró que tal acción es un atropello desde todo punto vista.


“Les convoqué y me dijeron que solo querían saber si los padres estaban acá para ayudarles. Pero ¿cómo saben que estaban acá? Me dijeron que se trataba de un control normal a parlamentarios, eso no existe. Es una forma de intimidación contra la gente”, sentenció.

Explicó que para prestar ayuda a estas personas se debe seguir un procedimiento, por lo que la manera en que actuó la Policía le parece insólita.

“Voy a hablar con el ministro del Interior y con el comandante de la Policía porque esto es un atropello, los padres de las víctimas están siendo controlados. El papá de Anderson ya me comentó que constantemente están siendo perseguidos en Ciudad del Este”, dijo a ÚLTIMAHORA.COM.

Gatillo Fácil

En el caso de Richard Pereira, el hecho se registró un sábado del mes de agosto. Eran alrededor de las 4.45 cuando Richard abordó su rodado para prestárselo a su padre. En un momento, al llegar a 21.ª Proyectada y Brasil, se percató de que una patrullera lo seguía con las luces apagadas.

Tiempo después dos policías lo detuvieron, le dispararon en la nuca y además trataron de plantarle evidencias.

Lo ocurrido con Anderson data de abril de 2012. El joven se trasladaba de un evento familiar a bordo de un auto. Al llegar al kilómetro 10 de la avenida Monseñor Rodríguez, de Ciudad del Este, agentes policiales intentaron detenerlo, pero por miedo el joven no frenó.

Luego de una persecución policial, el agente Narciso Cañete disparó contra el móvil de Medina, impactando la bala en la columna vertebral del conductor.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.