19 sept. 2025

García fue nombrada directora del portal de información IP

26973638

Victoria García

El Ministerio de Tecnología y Comunicación (Mitic) designó a Victoria García Moreno como nueva directora de la Agencia de Información del Paraguay (IP).

Tras 15 años de la creación de la Agencia IP, creada el 19 de enero del 2009, tiene por primera vez a una mujer como cabeza de su equipo de comunicación.

En el campo de formación profesional, García tiene una vasta experiencia en el ejercicio del periodismo y la comunicación institucional. Posee un Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM); es máster en Gobierno y Asuntos Públicos por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de México (Flacso). Además, es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y Economista por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

Es funcionaria de carrera del ahora Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), donde ejerció funciones en el área de la comunicación. En dicha institución fue jefa de Prensa cuando se creó por primera vez la Dirección de Comunicación (Dircom).

Más contenido de esta sección
Tras los atentados consecutivos a periodistas, el senador Rafael Filizzola indicó que resulta impostergable avanzar en el tratamiento del proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
El Partido País Solidario señaló que el presidente de la República, Santiago Peña, debe dar la cara a las denuncias de sobres con dólares y el uso de polígrafo y militares contra el personal de servicio de la residencia presidencial. En el mismo sentido, sostienen que el Ministerio Público debe iniciar una investigación de oficio.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta emitirá la próxima semana un dictamen sobre el proyecto de ley de protección a periodistas, con el objetivo de llevarlo al plenario lo antes posible, aunque aparentemente no cuentan con los votos necesarios para aprobarlo, pese a que la iniciativa fue presentada hace dos años.
Gladys Lucía Mendoza, quien reemplaza por dos meses a Javier Vera en la Cámara de Senadores, afirmó que se abstendrá de votar proyectos que favorezcan a la empresa constructora en la que ella trabaja actualmente, Gómez Abente SA, y que, para despejar cualquier especulación, decidió no integrar la Comisión de Obras.
Emblemáticos casos como los de Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal.