28 may. 2025

García dice que “nada malo” puede ocurrir a Perú en lo que resta de su gestión

Lima, 28 jul (EFE).- El presidente de Perú, Alan García, aseguró que “nada malo puede ocurrir” a su país al hacer un balance de su tercer año de Gobierno y anunciar las reformas y acciones para la defensa de la democracia que llevará a cabo en el penúltimo año de gestión que empezó hoy.

El jefe de Estado ofreció su discurso a la nación en el día que se celebran los 188 años de la independencia de Perú, desde el pleno del Congreso, acompañado por el Consejo de Ministros.


Imagen de este martes del presidente de Perú, Alan García, durante un discurso a la nación por su tercer año de gestión. EFE | Ampliar imagen

Durante el mensaje, García pidió fortalecer la confianza y el optimismo en el país porque es una nación que crece y crecerá en los próximos dos años.

El mandatario pidió acelerar el trabajo y la inversión en el Perú para llegar a su bicentenario, en 12 años, “como un país de primer mundo, desarrollado y justo”.

En tal sentido, planteó la refundación del Estado en descentralización y reforma en salud, educación y administración de justicia, con el 70 por ciento de recursos del país (unos 7.600 millones de dólares) que están en manos de las 25 regiones y 1.800 municipios.

Entre las obras ejecutadas en sus tres años de Gobierno, García mencionó que la pobreza se ha reducido de 50 a 36 por ciento, y prometió que descenderá hasta el 30 por ciento en 2011.

Asimismo, dijo que un millón y medio de peruanos han sido alfabetizados, 560.000 personas recibieron sus títulos de propiedad, dos millones tienen agua y 1,4 millones cuentan con electricidad.

El jefe de Estado remarcó su confianza en el país en vista a que tiene 42.000 millones de dólares en inversión privada y Reservas Internacionales Netas (RIN) por 32.000 millones de dólares, el doble de cuando comenzó su actual gestión.

“Tuvimos problemas y errores pero terminamos con una menor inflación que Argentina, Chile y Venezuela”, aseguró García en alusión al 6,65 por ciento de inflación en 2008.

Además, el PIB de Perú cerró el año pasado con 9,8 por ciento.

Con respecto a los objetivos que lo concentrarán en los próximos meses, García anunció la defensa del orden democrático y salvar al Perú de la crisis mundial.

El gobernante peruano afirmó sobre el particular: “nuestra democracia tiene como adversario al modelo estatista”, y ante esa amenaza la nación se presenta frágil porque las libertades de que goza “pueden ser aprovechadas contra ella”.

El mandatario comentó que “en el mundo global no hay diferencia entre el frente interno y externo, sino que hay un solo frente” y cuando alguien frena el avance de la minería o el gas en un país es porque busca perjudicarlo.

En ese sentido, el gobernante rechazó que tenga éxito la estrategia de empujar al Perú hacia el desorden o insultarlo desde el extranjero.

Al respecto se pronunció hoy el arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, en la misa de acción de gracias ofrecida por el aniversario patrio en la catedral limeña.

El cardenal peruano sostuvo que su país reclama “una unidad inquebrantable frente a los intentos de intromisión extranjera en los asuntos internos”, en referencia a las diferencias diplomáticas con Bolivia.

De otro lado, sobre los conflictos sociales que afectaron al país en el último año, García declaró que “no hay nada peor que el desorden y el caos. Dialogaremos para tratar los pedidos, pero con plazos (para su resolución)”.

Por ello, lamentó la muerte de 24 policías en un enfrentamiento con nativos amazónicos en Bagua, la peor crisis de su gestión.

“Nada justifica que un reclamo degenere en violencia que afecte el derecho de otras personas. Hay una enorme falta de cultura democrática por el bajo nivel educativo, y además mantenemos conductas y actitudes ajenas a la democracia”, expresó García.

Sobre la crisis financiera mundial, el mandatario dijo esperar un crecimiento positivo de la economía en 2009 y un alza superior al 6 por ciento en 2010.

“El mundo sufre un gran trastorno pero se recuperará en breve, porque jamás ha tenido tanto dinero en los bancos ni tanta capacidad de producción ni mercado con tantos consumidores” a nivel mundial, acotó.

García afirmó que “el Perú tiene grandes condiciones para superar esta situación” porque posee “el ahorro de los últimos años, que guardó para este momento, en vez que caer en la demagogia de gastarlo todo”, en alusión a sus reservas internacionales.

En el sector Defensa, García informó que se han invertido 666 millones de dólares en la modernización de aviones, torpedos y misiles, sistemas antitanque y helicópteros para las fuerzas armadas.

“Aquel que quiera agredir a nuestro país tendrá una terrible sorpresa porque el Perú está preparado para defenderse en todos los frentes”, afirmó el mandatario.

El resto de actividades oficiales por el aniversario de la independencia fue suspendido para evitar la propagación del virus de la gripe A, que se ha cobrado 23 muertos en Perú, según el último informe oficial.