26 ago. 2025

Garbage y su grunge noventero hacen sudar a Santiago de Chile

La banda escocesa Garbage llegó hoy a Santiago de Chile para cerrar su gira latinoamericana y prolongó las altas temperaturas que se vivieron en la capital chilena durante todo el día con un concierto vibrante que reivindicó su sonido potente, intenso y en ocasiones oscuro.

La banda británica Garbage durante una actuación. EFE/Archivo

La banda británica Garbage durante una actuación. EFE/Archivo

EFE

“Estamos muy agradecidos porque, entre todas las bandas del mundo, nos hayáis elegido a nosotros. No sé hablar español, pero vuestras caras de felicidad me dicen que entendéis lo que os estoy diciendo: ¡Muchas gracias por traernos de vuelta a Santiago!”, exhortó Shirley Manson al público, en referencia al primer concierto que ella y sus chicos brindaron en Chile, allá por 2012.

Los británicos llegaron a Santiago, tras su paso por Brasil y Argentina, para presentar durante dos noches consecutivas en el Teatro Caupolicán ‘Strange Little Birds’, su sexto disco de estudio que suena tenso, ambiguo, misterioso.

Manson, coleta rosa en alto en lugar de su clásico pelo rojo, fue un terremoto en el escenario que no paró de bailar, moverse, saltar e incluso tirarse al suelo hasta que no consiguió que las cuatro mil personas que acudieron al recinto se metieran en el espectáculo.

Por el escenario desfilaron clásicos que llevaron a la banda a los olimpos del grunge en los 90, con su guitarra sucia y su batería potente, como en ‘Automatic systematic habit’ o en ‘Paranoid’, dos de las piezas más aplaudidas por los asistentes.

Pero a la vez destacaron joyas que abandonan un poco el sonido habitual de los escoceses y se sumergen en letras sentimentales y ritmos más lentos, como ‘Even though our love is doomed’.

Manson, que siempre se ha definido a sí misma como desconfiada, lanzó un largo alegato a favor de las inseguridades e imperfecciones de cada uno y en contra de las convenciones sociales y el patriarcado, con mención incluida a la celebridad americana Kim Kardashian.

“No pasa nada por estar gordita o tener un pene pequeño. ¡No es el fin del mundo! ¡No nos crearon para ser perfectos!”, reivindicó, siempre polémica, la vocalista de Garbage, y el público le devolvió un sonoro aplauso.

Los británicos, que llevan encima del escenario desde 1994, manejaron a su antojo el espectáculo y mezclaron con solvencia el sonido sólido y agresivo de grandes clásicos de la banda como ‘Queer’ y la archiconocida ‘Stupid Girl’ con la vulnerabilidad que se adivina en algunas canciones de ‘Strange little birds’, como ‘Night drive loneliness’.

Con esta fórmula, de apariencia simple pero ejecución compleja, hicieron sudar al público de Santiago en el caluroso día que aprendieron que la imperfección también puede resultar mágica.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.