En la última semana, el valor promedio de los bovinos cayó a USD 3,3 por kilogramo al gancho, mientras que las industrias hablan de más impactos en el mercado internacional por una mayor oferta de carne, como consecuencia, a su vez, de una menor demanda de China.
Sin embargo, el gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de Carne, Rodrigo Ponce, explicó que a pesar de este contexto en Chile el precio bajó 1,2% de lo que fue setiembre a los primeros negocios de octubre, en tanto que en Brasil se mantienen prácticamente los precios; en Rusia, a pesar de que solo está Minerva, los precios subieron y Taiwán tiene una variación negativa que no alcanza el 2%.
De esta manera cuestiona que el margen negativo sean mucho mayor para los productores.
Teniendo en cuenta las experiencias del año pasado de las cotizaciones de la carne y su efecto en la materia prima, Ponce considera que si se mantiene el mismo criterio, los ganaderos deberían estar recibiendo desde octubre entre USD 3,55 y USD 3,7 como mínimo. “En términos generales, los mercados a los cuales atiende Paraguay, esos cuatro a cinco mercados que conforman más del 90% del volumen, y los dólares, no han tenido cambios significativos que condicionen el precio de la hacienda a una baja de la magnitud que está queriendo implementar la industria”, agregó.