07 ago. 2025

Fundación Bunge entrega premios a dos físicos cuánticos

La Fundación Bunge y Born entregó hoy su premio anual al doctor Carlos Antonio Balseiro, y la modalidad “Estímulo” del galardón, destinada a jóvenes científicos, al investigador Gonzalo Torroba, ambos expertos en física cuántica y procedentes de Bariloche, en el sur del país.

carlos.jpg

El doctor Carlos Balseiro es uno de los galardonados. | Foto: EFE.

EFE

La Fundación, que premia “la excelencia científica en diferentes ámbitos”, valoró en Balseiro su condición de “líder mundial reconocido” en el campo de la materia condensada, y calificó a Torroba como “un joven físico teórico que ha demostrado excepcional creatividad y una singular capacidad de trabajo”.

En la entrega del premio, celebrada en el Centro Cultural Néstor Kirchner, el presidente de la Fundación, Jorge Born, destacó que, más allá del reconocimiento personal de los científicos, el galardón “expone su obra y sus logros a la sociedad”, lo que sirve también para “revalorizar la ciencia”.

La ceremonia, que este año celebró su 54 edición, contó con la presencia de los ministros de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, y de Transportes, Guillermo Dietrich.

Tras recibir el premio, Balseiro, hijo del creador del Centro Atómico Bariloche (CAB), y director del Instituto Balseiro, en el que trabaja actualmente, aseguró que era “una de las sorpresas más grandes en su vida”, y defendió que “hacer ciencia es un trabajo creativo”.

Antes de desempeñarse en el CAB, Balseiro fue investigador asociado en la Universidad de Berkeley (EE.UU.) y, más adelante, investigador visitante en numerosas instituciones, como el Instituto Laue Langevin en Grenoble (Francia), la Universidad de Grenoble y la Universidad de California en Berkeley.

Acerca de su reconocida labor docente, afirmó que la clave es no dar “recetas” a los estudiantes, sino plantearles “desafíos”.

Por su parte, Torroba, que trabaja en el equipo que dirige Balseiro, dijo que el galardón le dio “mucha energía para seguir investigando y formando gente”.

El joven científico admitió que le era “extraña la idea de trabajar en lo que más le apasiona”, y resaltó que la investigación en física requiere “imaginación”.

Embed

Torroba, que definió la figura del físico teórico como “un explorador de la naturaleza”, se doctoró en la Rutgers University de Nueva Jersey (EE.UU.) y fue investigador en el grupo de Física de Altas Energías de la Universidad de Stanford (EE.UU.), antes de ingresar en el Instituto Balseiro.

Entre los miembros del jurado se encontraba el premio Nobel de Física de 2012, Serge Haroche, que en su discurso subrayó la carrera y el reconocimiento internacional de ambos, pero puso en valor que permanezcan en Argentina, un país que, al igual que sus alumnos, “los necesita”.

Haroche destacó el perfil “experimentalista” de los galardonados, que, a su juicio, presenta mayores dificultades.

El director ejecutivo de la Fundación Borge Y Born, Gerardo della Paolera, declaró a Efe que el Instituto Balseiro es “uno de los más importantes en América Latina” en investigación física, ingeniería nuclear, nanotecnología y medicina nuclear.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.