01 nov. 2025

Funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo exigen pago de salario

Los funcionarios de la Comuna de San Lorenzo se manifestaron frente a la sede municipal para exigir el pago de sus salarios. Aseguran que no levantarán la medida de fuerza mientras no se cubra la deuda con ellos al menos hasta setiembre.

Municipalidad de San Lorenzo manifestación.jpeg

Los funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo ya llevan dos días movilizados.

Foto: Adriana Caballero.

Se trata del segundo día de manifestación de los funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo, del Departamento Central. Los trabajadores realizaron en la mañana de este miércoles las protestas en forma pacífica frente al palacete municipal.

Susana Amarilla, una de las manifestantes, indicó a NPY que rechazaron la forma de pago que planteó el intendente interino Felipe Nery Quiñónez, porque pidió que se formule una lista de 20 funcionarios por cada área de servicio para la realización del pago.

“Nosotros no estamos de acuerdo con eso, nosotros buscamos que se pague la totalidad”, señaló la funcionaria.

Embed

Un total de 1.600 funcionarios están sin poder cobrar sus salarios hace dos meses, especialmente, el personal de aseo urbano, de la ciclovía y agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

De acuerdo con la trabajadora, no se reanudarán los servicios hasta que se pueda cobrar al menos la remuneración correspondiente a setiembre.

Advierten que la manifestación continuará hasta que no se abonen los haberes correspondientes a los funcionarios de la Comuna de la ciudad universitaria.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.