Están convocados los funcionarios diplomáticos y administrativos escalafonados, para las 11, en el aula magna de la institución.
El objetivo es debatir sobre los alcances de la propuesta legislativa y consensuar un pronunciamiento público para sentar postura al respecto.
Temen que el proyecto de ley, basado en un documento del Sindicato de Funcionarios del MRE, afecte el proceso de consolidación de la profesionalización de la carrera del Servicio Diplomático y Consular de la República a 20 años de su creación.
Sostienen que las modificaciones propuestas a la Ley 1335, en particular las contenidas en las disposiciones transitorias, son modificaciones sustanciales que, de prosperar, generarán un caos administrativo y financiero, puesto que la incorporación masiva de funcionarios al escalafón diplomático, representará un descomunal e irresponsable incremento presupuestario del MRE.
Fuentes diplomáticas señalaban ayer que la iniciativa parlamentaria no prevé la fuente de financiamiento para dichas incorporaciones.
La posición de los diplomáticos es que la única vía legal vigente que garantiza un acceso transparente y en igualdad de condiciones a la carrera diplomática son los Concursos Nacionales de Oposición y Mérito.
 
    
    