14 oct. 2025

Funcionario de Senacsa denuncia que usurparon su identidad para millonarias compras

Lorenzo Martínez, antiguo funcionario del Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa), denunció que usurparon su identidad para realizar millonarias compras y ahora está pagando una deuda de G. 10 millones a través de una orden judicial.

Lorenzo Martínez, funcionario de Senacsa denuncia usurpación de identidad.jpg

Lorenzo Martínez, antiguo funcionario de Senacsa, denuncia que está pagando una millonaria deuda que no le corresponde.

El trabajador de Senacsa Lorenzo Martínez aseguró que la orden judicial se realizó sin previo aviso y recién le notificaron de la existencia de la medida desde la Dirección de Recursos Humanos de la entidad en la cual presta servicios.

El documento está firmado por el juez de Paz de Mariano Roque Alonso, Carlos Bogado Cuéllar.

“La firma del pagaré no es mi firma y ni siquiera coincide con mi firma”, lamentó Martínez en contacto con NPY. Ya le descontaron la tercera cuota del préstamo que “nunca pidió”.

El afectado afirmó que fue hasta el supuesto local comercial, donde se percató de que no existe físicamente en la dirección que figura en el pagaré.

“Hasta el momento no pude ubicar el local comercial porque no existe en esa dirección, el número de teléfono no atiende y el otro número atiende una señora particular que dice que usurparon su número también”, expresó.

Martínez también habló personalmente con el juez de Paz de MRA, Carlos Bogado Cuéllar, quien le pidió que presente un escrito donde ratifique su denuncia, pero no tiene recursos económicos para pagar a un abogado para el trámite.

“Me apersoné en el Juzgado de Paz de MRA hablé con el señor juez y me pidió que llevara un escrito o algo, pero no tengo para pagar un abogado”, afirmó Martínez.

“Pedí ayuda en la asesoría legal de Senacsa, pero me dijeron que ellos ahí no pueden hacer nada, que no corresponde y que ellos están para cumplir con la orden judicial”, agregó.

Nota relacionada: Disfrazadas como casas comerciales daban créditos con tasas usurarias

En publicaciones de años anteriores de Última Hora, la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) había presentado denuncias formales contra casas comerciales ante el Ministerio Público por supuestamente otorgar préstamos de consumo a tasas usurarias y disfrazadas como venta de aparatos electrodomésticos. El nombre de una de las firmas coincide con la empresa denunciada por Lorenzo Martínez.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.