16 nov. 2025

Fuerte Olimpo: Expedición Pantanal realiza atención en prótesis dental

Los voluntarios de la Expedición Pantanal cada año brindan servicios médicos gratuitos a los habitantes de Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay. En esta ocasión realizan asistencia y aplicación de prótesis dentales, entre otras atenciones odontológicas.

odontologos.jpg

Unos 100 pacientes resultaron beneficiados con este operativo que se realiza sin ningún costo. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Fuerte Olimpo

Rene Gallagher, director del Hospital Regional de Fuerte Olimpo, dijo que en la anterior atención que se realizó masivamente el año pasado fueron sacadas las muestras para la elaboración de prótesis. Unos 100 pacientes resultaron beneficiados con este operativo que se realiza sin ningún costo.

Los profesionales odontólogosl de nacionalidad brasileña, llegaronn hasta Fuerte Olimpo a través del servicio denominado Expedición Pantanal, para prestar atenciones médicas y odontológicas a los moradores de diversas comunidades.

Con este operativo muchas personas adultas, tanto hombres como mujeres, se benefician con las prótesis dentales, que para muchos resulta imposible costear de forma particular.

Los servicios iniciaron el domingo pasado y las personas salieron con amplias sonrisas y satisfechas por la cálida atención recibida por parte de los profesionales, que con mucha paciencia brindaron la asistencia a los chaqueños.

Para un próximo operativo, que estiman que será en el mes de mayo, proyectan realizar un maratón más focalizado en las mujeres y en el área ginecológica, como análisis de cáncer de cuello uterino, biopsias mamarias y realizar unas 5.000 mamografías para todo el Alto Paraguay, mencionó Gallagher, quien es el impulsor de la presencia del grupo de médicos voluntarios.

Referencia. Este tipo de atención sanitaria ya se está tornando tradicional en la localidad de Fuerte Olimpo, donde galenos de diversas especialidades y nacionalidad brasileña que trabajan en hospitales modernos de varios países ofrecen sus servicios gratuitos a las personas que no tienen la posibilidad de costear una intervención.

En el 2016 fue la primera vez que los galenos, aparte de ofrecer sus servicios, aprovecharon para realizar un tour por el territorio del Pantanal Paraguayo, la mayoría son aficionados a la pesca y se embarcan en un barco turístico, donde también transportan sus equipos de medicina.

En noviembre del 2017 la asistencia había llegado a 500 personas, hubo intervenciones quirúrgicas de hernia, oftalmológicas y odontológicas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.