20 may. 2025

Fuerte cruce entre analista venezolano y el ex senador Sixto Pereira

El analista político venezolano Luis Toti Medina y el ex senador Sixto Pereira protagonizaron un fuerte cruce de palabras durante el programa Mina en Casa, donde ambos defendieron posturas a favor y en contra del reciente proceso electoral en Venezuela.

mina en casa.png

El analista político venezolano Luis Toti Medina y el ex senador Sixto Pereira protagonizaron un fuerte cruce de palabras.

Foto: Gentileza.

La discusión fue subiendo de tono, en medio de la defensa del proceso electoral por el cual Nicolás Maduro fue proclamado presidente.

El senador Sixto Pereira alegó que dentro de la posición del analista Luis Toti Medina se encuentran los intereses de Estados Unidos.

Por su parte, el analista lo acusó de “turista electoral” al senador Sixto Pereira, mientras este le dijo que se vaya a cacarear a su país.

“El viaje que usted hizo a Venezuela se lo pagó el Gobierno venezolano con dinero de todos los venezolanos, que podía haber sido utilizado para hospitales”, le respondió el analista, acusándolo de no ser un observador imparcial en las elecciones presidenciales de Venezuela celebradas el pasado 28 de julio.

Para el periodista paraguayo Santiago González, el senador sacó la hilacha, “porque decirle a alguien andá cacarear a tu país es sacar la hilacha, no solo maleducado. Qué penoso lo de Sixto Pereira”.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declaró después de las elecciones recientes como ganador a Nicolás Maduro frente al abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia.

Por su parte, la PUD asegura disponer de más del 80% de las actas, las que -asevera- otorgan la victoria a González Urrutia por un amplio margen, según había informado la agencia EFE.

El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó que el proceso “no se adecuó” a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que “no puede ser considerada como una elección democrática”.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.