22 may. 2025

Fuerte cruce entre analista venezolano y el ex senador Sixto Pereira

El analista político venezolano Luis Toti Medina y el ex senador Sixto Pereira protagonizaron un fuerte cruce de palabras durante el programa Mina en Casa, donde ambos defendieron posturas a favor y en contra del reciente proceso electoral en Venezuela.

mina en casa.png

El analista político venezolano Luis Toti Medina y el ex senador Sixto Pereira protagonizaron un fuerte cruce de palabras.

Foto: Gentileza.

La discusión fue subiendo de tono, en medio de la defensa del proceso electoral por el cual Nicolás Maduro fue proclamado presidente.

El senador Sixto Pereira alegó que dentro de la posición del analista Luis Toti Medina se encuentran los intereses de Estados Unidos.

Por su parte, el analista lo acusó de “turista electoral” al senador Sixto Pereira, mientras este le dijo que se vaya a cacarear a su país.

“El viaje que usted hizo a Venezuela se lo pagó el Gobierno venezolano con dinero de todos los venezolanos, que podía haber sido utilizado para hospitales”, le respondió el analista, acusándolo de no ser un observador imparcial en las elecciones presidenciales de Venezuela celebradas el pasado 28 de julio.

Para el periodista paraguayo Santiago González, el senador sacó la hilacha, “porque decirle a alguien andá cacarear a tu país es sacar la hilacha, no solo maleducado. Qué penoso lo de Sixto Pereira”.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declaró después de las elecciones recientes como ganador a Nicolás Maduro frente al abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia.

Por su parte, la PUD asegura disponer de más del 80% de las actas, las que -asevera- otorgan la victoria a González Urrutia por un amplio margen, según había informado la agencia EFE.

El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó que el proceso “no se adecuó” a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que “no puede ser considerada como una elección democrática”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.